https://noticiaslatam.lat/20201208/votantes-de-el-salvador-intuyen-alto-grado-de-corrupcion-en-sistema-politico-1093767956.html
Votantes de El Salvador intuyen alto grado de corrupción en sistema político
Votantes de El Salvador intuyen alto grado de corrupción en sistema político
Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — La mayoría de los ciudadanos salvadoreños considera que la corrupción es el denominador común de los partidos que disputarán las... 08.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-08T21:46+0000
2020-12-08T21:46+0000
2024-06-03T14:24+0000
américa latina
internacional
corrupción
el salvador
centroamérica
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/08/1093767924_0:253:3030:1967_1920x0_80_0_0_a8e469ef3a434d261747135bba427339.jpg.webp
Si bien la encuesta señaló a Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) como los partidos más corruptos a ojos de la ciudadanía, un tercio de los entrevistados también ve indicios de corrupción en la gestión del oficialista Nuevas Ideas."Llama la atención que en un año y medio de Gobierno haya un 30% que piense que existe algún indicio de corrupción", señaló Serrano al analizar los resultados de la consulta realizada por el Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA.El rector de la UCA, Andreu Oliva, exhortó a los partidos políticos colaborar con el Tribunal Supremo Electoral, no solo pedir votos, sino generar formación en la población sobre el sistema democrático.Nuevas Ideas aspira a arrasar en los comicios de febrero próximo, como hizo en las elecciones de 2019, cuando Nayib Bukele ganó la Presidencia en primera vuelta, en una jornada marcada por una abstención superior al 50% del electorado inscrito.
https://noticiaslatam.lat/20201120/persecucion-politica-en-el-salvador-verdad-paranoia-o-excusa-1093559422.html
el salvador
centroamérica
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/08/1093767924_0:144:3030:2048_1920x0_80_0_0_6ed372aecfacb7e7dac6e9c8ff814ca8.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
corrupción, el salvador, centroamérica, noticias
corrupción, el salvador, centroamérica, noticias
Votantes de El Salvador intuyen alto grado de corrupción en sistema político
21:46 GMT 08.12.2020 (actualizado: 14:24 GMT 03.06.2024) SAN SALVADOR (Sputnik) — La mayoría de los ciudadanos salvadoreños considera que la corrupción es el denominador común de los partidos que disputarán las elecciones legislativas y municipales de su país en 2021, según un sondeo de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
"La elección del 28 de febrero de 2021 no será entre quienes la gente considera como corruptos y los que considera honestos, la gente va a votar por los que considera menos corruptos", afirmó Omar Serrano, vicerrector de Proyección Social de la UCA.
Si bien la encuesta señaló a Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) como los partidos más corruptos a ojos de la ciudadanía, un tercio de los entrevistados también ve indicios de corrupción en la gestión del oficialista Nuevas Ideas.

20 de noviembre 2020, 00:17 GMT
"Llama la atención que en un año y medio de Gobierno haya un 30% que piense que existe algún indicio de corrupción", señaló Serrano al analizar los resultados de la consulta realizada por el Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA.
El rector de la UCA, Andreu Oliva, exhortó a los partidos políticos colaborar con el Tribunal Supremo Electoral, no solo pedir votos, sino generar formación en la población sobre el sistema democrático.
"Hay partidos que han perdido la confianza de la población, los consideran corruptos", confirmó Oliva en la rueda de prensa realizada para la presentación de los resultados.
Nuevas Ideas aspira a arrasar en los comicios de febrero próximo, como hizo en las elecciones de 2019, cuando
Nayib Bukele ganó la Presidencia en primera vuelta, en una jornada marcada por una abstención superior al 50% del electorado inscrito.