https://noticiaslatam.lat/20201206/costa-marfil-pone-fin-guerra-chocolate-titan-confiteria-eeuu-1093741146.html
Costa de Marfil pone fin a la 'guerra del chocolate' contra un titán de confitería de EEUU
Costa de Marfil pone fin a la 'guerra del chocolate' contra un titán de confitería de EEUU
Sputnik Mundo
Costa de Marfil puso fin a su disputa con el gigante de chocolate estadounidense Hershey's sobre su programa de sostenibilidad realizado en el país. Lo hizo... 06.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-06T01:17+0000
2020-12-06T01:17+0000
2024-06-03T14:24+0000
economía
cacao
costa de marfil
ghana
chocolate
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/06/1093741114_0:194:1920:1280_1920x0_80_0_0_1978b6cc73ffcc7dec8ec3fbb42eabe8.jpg
Previamente, este país de África Occidental y vecino Ghana — los dos mayores productores de cacao a nivel mundial—, acusaron a Hershey's y Mars de evitar pagarles el llamado diferencial de ingreso vital o LID (por sus siglas en inglés). Se trata de una bonificación de 400 dólares que se paga a estos países por cultivar cada tonelada. Los fondos reunidos gracias a esta iniciativa suelen utilizarse para ayudar a elevar ganancias de los granjeros, la vasta mayoría de los cuales vive por debajo del umbral de la pobreza. ¿Cómo empezó la disputa?El 30 de noviembre, Costa de Marfil y su vecina Ghana lanzaron una campaña mediática sin precedentes contra Hershey's luego de que el gigante estadounidense adquiriera supuestamente un gran volumen de cacao en un mercado de futuros de EEUU. Esta jugada le permitía comprar menos cacao directamente a Costa de Marfil y Ghana y, así, evitar la prima, informó la agencia Reuters.En un documento, analizado por la agencia de noticias, los mayores fabricantes de cacao acusaron a la Asociación de Comerciantes de Cacao de América de "estar condonando y confabulando con las empresas estadounidenses contra los agricultores pobres de cacao de África Occidental" para ayudarles a evitar pagar la bonificación.Como resultado, ambos países africanos cancelaron todos los esquemas de sostenibilidad que Hershey's había estado implementado en su territorio. Además, prohibieron a terceras compañías plasmarlos en nombre de este fabricante de chocolate estadounidense. Estas medidas tan drásticas empujaron a varios medios de comunicación a calificar a esta disputa como la "guerra del chocolate".¿No habrá más fuego?Pese a estas alarmantes comparaciones el conflicto comercial entre Costa de Marfil y el titán de confitería estadounidense no ha durado ni una semana. Tanto Hershey's como Mars han rechazado las acusaciones de los gobiernos africanos y han asegurado que apoyan el mecanismo de ayuda a los agricultores, adoptado por Costa de Marfil y Ghana en 2019. En un comunicado, el fabricante de la famosa marca Kit Kat aseveró que participa plenamente en el LID y seguirá haciéndolo. Además, sostuvo que suministra volúmenes sustanciales de cacao de África occidental. Finalmente, el Consejo de Café y Cacao de Costa de Marfil (CCC) levantó la suspensión de los programas de sostenibilidad de Hershey's el 4 de diciembre después de que la empresa se comprometiera a pagar la prima. En una carta enviada a la compañía estadounidense y citada por el periódico Bangkok Post, el jefe del ente, Yves Kone, destacó que espera que el CCC no tenga que volver a adoptar una medida parecida a esta en el futuro "por el interés de los productores, de sus propios intereses y de los del sector del cacao".Hoy en día, un número limitado de empresas multinacionales controla todo el mercado mundial de chocolate, valorado en más de 100.000 millones de dólares. Mientras tanto, millones de pequeños agricultores de Costa de Marfil y Ghana, que en conjunto cultivan el 60% del cacao utilizado en la producción de este alimento, viven en la pobreza absoluta. Además, reciben tan solo el 6% de las bonificaciones previstas por el LID a cambio de abastecer a los titanes de confitería con esta materia prima.
https://noticiaslatam.lat/20200614/brasil-colombia-honduras-pandemia-sacude-tablero-cafetero-mundial-1091751627.html
https://noticiaslatam.lat/20201203/las-multinacionales-nestle-y-cargill-enfrentan-una-demanda-por-trabajo-infantil-1093718559.html
https://noticiaslatam.lat/20201001/eeuu-bloquea-aceite-palma-uno-fabricantes-mas-grandes-mundo-1092971335.html
costa de marfil
ghana
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Evgeny Gusev
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/09/0a/1092708810_0:65:1539:1603_100x100_80_0_0_a4d6642fb2c510745f6ce43e5b3a07ab.jpg
Evgeny Gusev
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/09/0a/1092708810_0:65:1539:1603_100x100_80_0_0_a4d6642fb2c510745f6ce43e5b3a07ab.jpg
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/06/1093741114_0:74:1920:1280_1920x0_80_0_0_4a4db6501174bf7b1343c375dd1fa5e1.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Evgeny Gusev
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/09/0a/1092708810_0:65:1539:1603_100x100_80_0_0_a4d6642fb2c510745f6ce43e5b3a07ab.jpg
cacao, costa de marfil, ghana, chocolate, noticias
cacao, costa de marfil, ghana, chocolate, noticias
Costa de Marfil pone fin a la 'guerra del chocolate' contra un titán de confitería de EEUU
01:17 GMT 06.12.2020 (actualizado: 14:24 GMT 03.06.2024) Costa de Marfil puso fin a su disputa con el gigante de chocolate estadounidense Hershey's sobre su programa de sostenibilidad realizado en el país. Lo hizo después de que la empresa se comprometiera a pagar la bonificación destinada a ayudar a los agricultores pobres, la que presuntamente intentó evadir.
Previamente, este país de África Occidental y vecino Ghana — los dos mayores productores de cacao a nivel mundial—,
acusaron a Hershey's y Mars de evitar pagarles el llamado
diferencial de ingreso vital o LID (por sus siglas en inglés). Se trata de una bonificación de 400 dólares que se paga a estos países por cultivar cada tonelada. Los fondos reunidos gracias a esta iniciativa suelen utilizarse para ayudar a elevar ganancias de los granjeros, la vasta mayoría de los cuales vive por debajo del umbral de la pobreza.

14 de junio 2020, 13:56 GMT
El 30 de noviembre, Costa de Marfil y su vecina Ghana lanzaron una campaña mediática sin precedentes contra Hershey's luego de que el gigante estadounidense adquiriera supuestamente un gran volumen de cacao en un mercado de futuros de EEUU.
Esta jugada le permitía comprar menos cacao directamente a Costa de Marfil y Ghana y, así, evitar la prima,
informó la agencia Reuters.
En un documento, analizado por la agencia de noticias, los mayores fabricantes de cacao acusaron a la Asociación de Comerciantes de Cacao de América de "estar condonando y confabulando con las empresas estadounidenses contra los agricultores pobres de cacao de África Occidental" para ayudarles a evitar pagar la bonificación.

3 de diciembre 2020, 20:57 GMT
Como resultado, ambos países africanos cancelaron todos los esquemas de sostenibilidad que Hershey's había estado implementado en su territorio. Además, prohibieron a terceras compañías plasmarlos en nombre de este fabricante de chocolate estadounidense.
Estas medidas tan drásticas empujaron a varios medios de comunicación a calificar a esta disputa como la "guerra del chocolate".
Pese a estas alarmantes comparaciones el conflicto comercial entre Costa de Marfil y el titán de confitería estadounidense no ha durado ni una semana.
Tanto Hershey's como Mars han rechazado las acusaciones de los gobiernos africanos y han asegurado que apoyan el mecanismo de ayuda a los agricultores, adoptado por Costa de Marfil y Ghana en 2019. En un comunicado, el fabricante de la famosa marca Kit Kat aseveró que participa plenamente en el LID y seguirá haciéndolo. Además, sostuvo que suministra volúmenes sustanciales de cacao de África occidental.
"Nuestra preocupación es que al cortar los programas de sostenibilidad de la industria, los agricultores que cultivan cacao no recibirán más beneficios previstos por nuestras iniciativas (…) como la prima por cacao certificado", destaca el documento.
Finalmente, el Consejo de Café y Cacao de Costa de Marfil (CCC) levantó la suspensión de los programas de sostenibilidad de Hershey's el 4 de diciembre después de que la empresa se comprometiera a pagar la prima.

1 de octubre 2020, 13:25 GMT
En una carta enviada a la compañía estadounidense y
citada por el periódico Bangkok Post, el jefe del ente, Yves Kone, destacó que espera que el CCC no tenga que volver a adoptar una medida parecida a esta en el futuro "por el interés de los productores, de sus propios intereses y de los del sector del cacao".
Hoy en día, un número limitado de empresas multinacionales controla todo el mercado mundial de chocolate, valorado en más de 100.000 millones de dólares.
Mientras tanto, millones de pequeños agricultores de Costa de Marfil y Ghana, que en conjunto cultivan el 60% del cacao utilizado en la producción de este alimento, viven en la pobreza absoluta. Además, reciben tan solo el 6% de las bonificaciones previstas por el LID a cambio de abastecer a los titanes de confitería con esta materia prima.