https://noticiaslatam.lat/20201204/la-ue-critica-al-parlamento-moldavo-que-limito-los-poderes-presidenciales-1093728461.html
La UE critica al Parlamento moldavo que limitó los poderes presidenciales
La UE critica al Parlamento moldavo que limitó los poderes presidenciales
Sputnik Mundo
BRUSELAS (Sputnik) — La Unión Europea sostiene que la votación en el Parlamento de Moldavia sobre varias iniciativas legislativas, incluido el recorte de las... 04.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-04T14:51+0000
2020-12-04T14:51+0000
2024-06-03T14:23+0000
🌍 europa
internacional
parlamento de moldavia
moldavia
política
unión europea (ue)
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107235/31/1072353194_0:159:3500:2128_1920x0_80_0_0_1622d273dc6577b50530d6b4357b1c73.jpg.webp
El Legislativo moldavo aprobó el 3 de diciembre la ley que sustrae el Servicio de Información y Seguridad (SIS) al control de la Presidencia y lo traspasa al Parlamento. También aprobó en primera lectura el proyecto de política tributaria y presupuestaria, un paquete de leyes sobre el estatus especial de la Autonomía de Gagauzia, la devolución al ruso de su estatus de idioma de trato internacional y el levantamiento de la prohibición de transmitir en la república los canales de televisión rusos.El documento emitido por el mencionado Servicio Europeo dice que "el Parlamento de Moldavia votó el 3 de diciembre varios proyectos legislativos, incluido el de limitación de las competencias del presidente del país, presentados de un modo apresurado y no transparente" y que la propia votación se desarrolló "incumpliendo el procedimiento parlamentario establecido".La UE recordó que la nueva presidenta moldava debe tener la posibilidad de "cumplir sus funciones de acuerdo con la Constitución, a tenor con la cual se eligió, por lo cual es importante que cualquier cambio en las funciones y las competencias presidenciales se opere respetando el procedimiento legal".
https://noticiaslatam.lat/20201117/dilema-existencial-la-nueva-presidenta-de-este-pais-europeo-podria-terminar-borrandolo-del-mapa-1093526236.html
moldavia
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107235/31/1072353194_226:0:3275:2287_1920x0_80_0_0_f9512d1679f8fafdede6ac55d436dc08.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 europa, parlamento de moldavia, moldavia, política, unión europea (ue), noticias
🌍 europa, parlamento de moldavia, moldavia, política, unión europea (ue), noticias
La UE critica al Parlamento moldavo que limitó los poderes presidenciales
14:51 GMT 04.12.2020 (actualizado: 14:23 GMT 03.06.2024) BRUSELAS (Sputnik) — La Unión Europea sostiene que la votación en el Parlamento de Moldavia sobre varias iniciativas legislativas, incluido el recorte de las competencias del presidente del país, incumplió el procedimiento establecido, según una declaración del Servicio Europeo de Acción Exterior.
El Legislativo moldavo aprobó el 3 de diciembre la ley que sustrae el Servicio de Información y Seguridad (SIS) al control de la Presidencia y lo traspasa al Parlamento. También aprobó en primera lectura el proyecto de política tributaria y presupuestaria, un paquete de leyes sobre el estatus especial de la Autonomía de Gagauzia, la devolución al ruso de su estatus de idioma de trato internacional y el levantamiento de la prohibición de transmitir en la república los canales de televisión rusos.

17 de noviembre 2020, 17:44 GMT
El documento emitido por el mencionado Servicio Europeo dice que "el Parlamento de Moldavia votó el 3 de diciembre varios proyectos legislativos, incluido el de
limitación de las competencias del presidente del país, presentados de un modo apresurado y no transparente" y que la propia votación se desarrolló "incumpliendo el procedimiento parlamentario establecido".
La UE recordó que la nueva presidenta moldava debe tener la posibilidad de "cumplir sus funciones de acuerdo con la Constitución, a tenor con la cual se eligió, por lo cual es importante que cualquier cambio en las funciones y las competencias presidenciales se opere respetando el procedimiento legal".