https://noticiaslatam.lat/20201203/moscu-condena-los-llamados-a-no-reconocer-las-elecciones-venezolanas-1093713841.html
Moscú condena los llamados a no reconocer las elecciones venezolanas
Moscú condena los llamados a no reconocer las elecciones venezolanas
Sputnik Mundo
Rusia condena los llamados a no reconocer las próximas elecciones parlamentarias en Venezuela, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María... 03.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-03T13:27+0000
2020-12-03T13:27+0000
2024-06-03T14:23+0000
política
rusia
internacional
américa latina
elecciones parlamentarias en venezuela (2020)
moscú
elecciones
venezuela
reconocimiento
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/18/1092519518_0:0:3124:1757_1920x0_80_0_0_68d8c7f8750e641eddd0b149e82dc9d3.jpg.webp
"Es una realidad política. No tiene sentido ignorarla", apuntó. El pueblo de Venezuela, según la portavoz, está cansado de las provocaciones políticas y los intentos de golpe de estado y "aboga por resolver la crisis a través del proceso electoral constitucional".Moscú, añadió, espera que la próxima legislatura de la Asamblea Nacional venezolana se convierta en la plataforma para el diálogo constructivo sobre el futuro de este país.La portavoz señaló que los que están tratando de socavar el proceso electoral están interesados en preservar la inestabilidad y enfatizó que las elecciones representan "una forma más eficiente y democrática" para resolver las contradicciones en Venezuela.Rusia, agregó, enviará sus observadores a los comicios parlamentarios venezolanos que deberán monitorear el proceso electoral.Venezuela vive una crisis que se intensificó en enero de 2019 luego de que el opositor Juan Guaidó se autoproclamara 'presidente encargado'.Guaidó fue reconocido de inmediato por Estados Unidos, al que se le sumó la UE y otros países.Rusia, China, Turquía, Cuba y otras naciones reconocen a Nicolás Maduro como el único presidente legítimo de Venezuela.Los venezolanos están llamados a las urnas el 6 de diciembre para elegir a los 277 diputados que conformarán la nueva legislatura del Parlamento.Un total de 14.400 candidatos de 107 asociaciones políticas se presentan en las elecciones legislativas.
https://noticiaslatam.lat/20201201/maduro-asegura-que-dejara-el-gobierno-si-la-oposicion-gana-las-parlamentarias-1093694011.html
https://noticiaslatam.lat/20201012/vicepresidente-venezolana-afirma-que-guaido-ha-sido-el-mayor-fracaso-politico-de-eeuu-1093087671.html
moscú
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/08/18/1092519518_266:0:2995:2047_1920x0_80_0_0_cab582ca1cf0c8815478482944e0aa03.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
política, rusia, elecciones parlamentarias en venezuela (2020), moscú, elecciones, venezuela, reconocimiento, noticias
política, rusia, elecciones parlamentarias en venezuela (2020), moscú, elecciones, venezuela, reconocimiento, noticias
Moscú condena los llamados a no reconocer las elecciones venezolanas
13:27 GMT 03.12.2020 (actualizado: 14:23 GMT 03.06.2024) Rusia condena los llamados a no reconocer las próximas elecciones parlamentarias en Venezuela, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
"Es una realidad política. No tiene sentido ignorarla", apuntó.
"El 6 de diciembre tendrán lugar las elecciones al Parlamento de ese país, la Asamblea Nacional, que están destinadas a convertirse en la clave para superar las contradicciones existentes en la sociedad venezolana", dijo Zajárova a la prensa.
El pueblo de Venezuela, según la portavoz, está cansado de las provocaciones políticas y los intentos de golpe de estado y "aboga por resolver la crisis a través del proceso electoral constitucional".

1 de diciembre 2020, 21:57 GMT
Moscú, añadió, espera que la próxima legislatura de la Asamblea Nacional venezolana se convierta en la plataforma para el diálogo constructivo sobre el futuro de este país.
La portavoz señaló que los que están tratando de socavar el proceso electoral están interesados en preservar la inestabilidad y enfatizó que las elecciones representan "una forma más eficiente y democrática" para resolver las contradicciones en Venezuela.
Rusia, agregó, enviará sus observadores a los comicios parlamentarios venezolanos que deberán monitorear el proceso electoral.
"Llamamos a los países que realmente están interesados en la solución de la crisis en Venezuela a no impedir el ejercicio del derecho de los venezolanos a elegir a sus representantes a la Asamblea Nacional y determinar de manera independiente las vías de desarrollo de su propio país", concluyó la portavoz.
Venezuela
vive una crisis que se intensificó en enero de 2019 luego de que el opositor Juan Guaidó se autoproclamara 'presidente encargado'.

12 de octubre 2020, 00:57 GMT
Guaidó
fue reconocido de inmediato por Estados Unidos, al que se le sumó la UE y otros países.
Rusia, China, Turquía, Cuba y otras naciones reconocen a Nicolás Maduro como el único presidente legítimo de Venezuela.
Los venezolanos están llamados a las urnas el 6 de diciembre para elegir a los 277 diputados que conformarán la nueva legislatura del Parlamento.
Un total de 14.400 candidatos de 107 asociaciones políticas se presentan en las elecciones legislativas.