https://noticiaslatam.lat/20201202/ucrania-boicoteara-la-reunion-informal-del-consejo-de-seguridad-de-la-onu-1093699145.html
Ucrania boicoteará la reunión informal del Consejo de Seguridad de la ONU
Ucrania boicoteará la reunión informal del Consejo de Seguridad de la ONU
Sputnik Mundo
KIEV (Sputnik) — Ucrania tiene la intención de boicotear la reunión informal del Consejo de Seguridad de la ONU que contará con participación de representantes... 02.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-02T10:44+0000
2020-12-02T10:44+0000
2024-06-03T14:22+0000
política
🌍 europa
internacional
boicoteo
ucrania
consejo de seguridad de la onu
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/104048/89/1040488979_0:276:3501:2245_1920x0_80_0_0_2fd579afb0d218e5490a9f07c0cff1cb.jpg.webp
Agregó que "es una señal importante, porque la OSCE está participando en el proceso negociador en el marco del Grupo de Contacto Trilateral".El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará este 2 de diciembre, por iniciativa de Rusia, una reunión bajo la fórmula Arria dedicada al tema de implementación de los acuerdos de Minsk.A la reunión fueron invitados los representantes de Lugansk y Donetsk en el Grupo de Contacto sobre Donbás, Vladislav Deinego y Natalia Nikonórova.Desde abril de 2014, Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en el este de su territorio —Donbás— donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en Kiev en febrero del mismo año.Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia, cuyo balance la ONU estima en unos 13.000 muertos.El Cuarteto de Normandía y el Grupo de Contacto Trilateral (Rusia, Ucrania, la OSCE) son las principales plataformas de consultas que buscan resolver el conflicto entre el Gobierno ucraniano y las milicias de Donbás.
https://noticiaslatam.lat/20201006/zelenski-constata-la-imposibilidad-de-parar-el-conflicto-en-donbas-sin-dialogar-con-rusia-1093022606.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/104048/89/1040488979_228:0:3221:2245_1920x0_80_0_0_c0132d99730b1319eb0f030541acf01e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
política, 🌍 europa, boicoteo, ucrania, consejo de seguridad de la onu, noticias
política, 🌍 europa, boicoteo, ucrania, consejo de seguridad de la onu, noticias
Ucrania boicoteará la reunión informal del Consejo de Seguridad de la ONU
10:44 GMT 02.12.2020 (actualizado: 14:22 GMT 03.06.2024) KIEV (Sputnik) — Ucrania tiene la intención de boicotear la reunión informal del Consejo de Seguridad de la ONU que contará con participación de representantes de las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk, afirmó el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitri Kuleba.
"La reunión será boicoteada no solo por Ucrania, sino también por los Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Alemania, Estonia y Bélgica. Es decir, todos los países participantes de la OSCE en el Consejo de Seguridad, excepto la Federación de Rusia", dijo Kuleba a la agencia Ukrinform.
Agregó que "es una señal importante, porque la OSCE está participando en el proceso negociador en el marco del Grupo de Contacto Trilateral".
El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará este 2 de diciembre, por iniciativa de Rusia, una reunión bajo la fórmula Arria dedicada al tema de implementación de los acuerdos de Minsk.

6 de octubre 2020, 09:16 GMT
A la reunión fueron invitados los representantes de Lugansk y Donetsk en el Grupo de Contacto sobre Donbás, Vladislav Deinego y Natalia Nikonórova.
Desde abril de 2014, Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en el este de su territorio —Donbás— donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en Kiev en febrero del mismo año.
Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia, cuyo balance la ONU estima en unos 13.000 muertos.
El Cuarteto de Normandía y el Grupo de Contacto Trilateral (Rusia, Ucrania, la OSCE) son las principales plataformas de consultas que buscan resolver el conflicto entre el Gobierno ucraniano y las milicias de Donbás.