https://noticiaslatam.lat/20201201/trabajadores-de-ecuador-buscan-revertir-congelamiento-salarial-para-2021-1093694846.html
Trabajadores de Ecuador buscan revertir congelamiento salarial para 2021
Trabajadores de Ecuador buscan revertir congelamiento salarial para 2021
Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — El Frente Unitario de Trabajadores, la más importante organización sindical de Ecuador, presentará ante la Corte Constitucional una demanda... 01.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-01T23:17+0000
2020-12-01T23:17+0000
2024-06-03T14:22+0000
américa latina
internacional
salarios
ecuador
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103551/99/1035519924_0:486:2592:1944_1920x0_80_0_0_c17bb7856f91ab2cf1d5ccf85c557cb4.jpg.webp
La central sindical propuso para 2021 un incremento salarial gradual de 25% a la remuneración mensual básica, es decir, 100 dólares.Según Tatamuez, el congelamiento decidido unilateralmente por el Gobierno de Lenín Moreno es una burla para los trabajadores.El 30 de noviembre el ministro de Trabajo, Andrés Isch, informó sobre el congelamiento del salario básico y anunció que el Gobierno entregará a los trabajadores ecuatorianos dos compensaciones en 2021.La primera compensación será de 60 dólares para los trabajadores que ganan el salario básico, que es de 400 dólares mensuales, y beneficiaría el 4,8% de la población.La otra compensación será por 100 dólares para quienes perdieron su empleo por la crisis del COVID-19 y no lo pudieron recuperar.En ese grupo de personas, según el gobierno, se encuentra el 44,7% de la población que ganaba más de 400 dólares.En criterio del presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), filial del FUT, José Villavicencio, dichos bonos disfrazan un interés por favorecer a los empleadores, pues no serán tomados en cuenta para los salarios especiales que reciben los trabajadores al inicio del año escolar y en navidad, y tampoco se tomarán en cuenta para el aporte a la seguridad social.En Ecuador se calcula el costo de la canasta básica sobre las necesidades mensuales de una familia ecuatoriana promedio de cuatro personas, con 1.6 asalariados.Los tres dirigentes anunciaron que en enero reanudarán las movilizaciones en contra del Gobierno hasta conseguir que se declare la inconstitucionalidad del congelamiento salarial.
https://noticiaslatam.lat/20201020/pandemia-vacuna-y-recuperacion-en-america-latina-quienes-pagaran-la-crisis-1093192862.html
https://noticiaslatam.lat/20201016/el-mayor-sindicato-de-trabajadores-de-ecuador-cuestiona-cifras-oficiales-de-empleo-1093154121.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103551/99/1035519924_0:0:2592:1944_1920x0_80_0_0_ef4a206548e881c9f1af544c8531b4e9.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
salarios, ecuador, noticias
salarios, ecuador, noticias
Trabajadores de Ecuador buscan revertir congelamiento salarial para 2021
23:17 GMT 01.12.2020 (actualizado: 14:22 GMT 03.06.2024) QUITO (Sputnik) — El Frente Unitario de Trabajadores, la más importante organización sindical de Ecuador, presentará ante la Corte Constitucional una demanda de inconstitucionalidad contra la decisión del Gobierno de congelar el salario básico en 400 dólares mensuales para el próximo año, dijo el presidente de la central gremial, Mesías Tatamuez.
"El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) demandará la inconstitucionalidad por el congelamiento de los salarios en 400 dólares, porque la Constitución Política establece que los derechos son progresivos, irrenunciables, inviolables e inalienables", manifestó Tatamuez.
La central sindical propuso para 2021 un incremento salarial gradual de 25% a la remuneración mensual básica, es decir, 100 dólares.
Según Tatamuez, el congelamiento decidido unilateralmente por el Gobierno de Lenín Moreno es una burla para los trabajadores.
El 30 de noviembre el ministro de Trabajo, Andrés Isch, informó sobre el congelamiento del salario básico y anunció que el Gobierno entregará a los trabajadores ecuatorianos dos compensaciones en 2021.

20 de octubre 2020, 20:21 GMT
La primera compensación será de 60 dólares para los trabajadores que ganan el salario básico, que es de 400 dólares mensuales, y beneficiaría el 4,8% de la población.
La otra compensación será por 100 dólares para quienes perdieron su empleo por
la crisis del COVID-19 y no lo pudieron recuperar.
En ese grupo de personas, según el gobierno, se encuentra el 44,7% de la población que ganaba más de 400 dólares.
En criterio del presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), filial del FUT, José Villavicencio, dichos bonos disfrazan un interés por favorecer a los empleadores, pues no serán tomados en cuenta para los salarios especiales que reciben los trabajadores al inicio del año escolar y en navidad, y tampoco se tomarán en cuenta para el aporte a la seguridad social.
"El Gobierno debe entender que los trabajadores no pedimos migajas, limosnas, bonos; exigimos empleo estable y salarios dignos", dijo Villavicencio en la misma rueda de prensa.

16 de octubre 2020, 22:43 GMT
Rafael Sánchez, presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl), señaló que al momento el costo de la canasta básica familiar se ubica en 746 dólares, por tanto se torna inalcanzable con el salario congelado.
En Ecuador se calcula el costo de la canasta básica sobre las necesidades mensuales de una familia ecuatoriana promedio de cuatro personas, con 1.6 asalariados.
Los tres dirigentes anunciaron que en enero reanudarán las movilizaciones en contra del Gobierno hasta conseguir que se declare la inconstitucionalidad del congelamiento salarial.