https://noticiaslatam.lat/20201201/casi-100-de-las-mujeres-en-chile-quiere-que-la-nueva-constitucion-incluya-equidad-salarial-1093688331.html
Casi 100% de las mujeres en Chile quiere que la nueva Constitución incluya equidad salarial
Casi 100% de las mujeres en Chile quiere que la nueva Constitución incluya equidad salarial
Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — Un 98% de las mujeres en Chile considera que la igualdad salarial debe ser una norma consignada en la Constitución que comenzará a... 01.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-01T15:12+0000
2020-12-01T15:12+0000
2024-06-03T14:22+0000
américa latina
internacional
igualdad laboral
igualdad de género
mujeres
violencia de género
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106648/17/1066481703_0:276:5284:3248_1920x0_80_0_0_761a0061b4a992c23112dcf2bf2ad106.jpg.webp
"El 98% de las mujeres dice que la equidad salarial debe estar incluida en la nueva Constitucion", señaló la encuestadora a través de su estudio Mujeres, Derechos y Nueva Constitución.En la encuesta, en que solo fueron entrevistadas mujeres, se consultó por los derechos que necesariamente deben estar garantizados en la próxima carta magna, y los más mencionados fueron el derecho a la salud, el derecho a la educación y el derecho a la vivienda.Asimismo, un 97% de las consultadas señaló que se debe incluir una norma por escrito que garantice una vida libre de violencia de género.Sobre los miembros de la Convención Constitucional que deberán redactar la carta fundamental el próximo año, un 60% de las mujeres encuestadas señaló que votaría por una mujer para integrar la asamblea, y un 37% afirmó que invitaría a otras personas a votar por una mujer.El proceso constituyente comenzó en octubre de este año con un plebiscito ciudadano, donde el 78% de los votantes se inclinó por la redacción de una nueva Constitución para el país.Este proceso es fruto de las demandas sociales manifestadas en las calles por millones de chilenos que protestaron tras el 18 de octubre de 2019 en la crisis denominada "estallido social", pidiendo la derogación de la actual Constitución redactada en 1980 por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
https://noticiaslatam.lat/20201125/el-silencio-gritante-de-la-pandemia-la-vida-de-las-mujeres-1093627489.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106648/17/1066481703_294:0:4991:3523_1920x0_80_0_0_77d98b3aabab9c65f284a2287d9e5833.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
igualdad laboral, igualdad de género, mujeres, violencia de género, noticias
igualdad laboral, igualdad de género, mujeres, violencia de género, noticias
Casi 100% de las mujeres en Chile quiere que la nueva Constitución incluya equidad salarial
15:12 GMT 01.12.2020 (actualizado: 14:22 GMT 03.06.2024) SANTIAGO (Sputnik) — Un 98% de las mujeres en Chile considera que la igualdad salarial debe ser una norma consignada en la Constitución que comenzará a escribirse el próximo año en el país, dijo la encuestadora privada Tú Influyes tras un nuevo estudio.
"El 98% de las mujeres dice que la equidad salarial debe estar incluida en la nueva Constitucion", señaló la encuestadora a través de su estudio Mujeres, Derechos y Nueva Constitución.
En la encuesta, en que solo fueron entrevistadas mujeres, se consultó por los derechos que necesariamente deben estar garantizados en la próxima carta magna, y los más mencionados fueron el derecho a la salud, el derecho a la educación y el derecho a la vivienda.

25 de noviembre 2020, 19:48 GMT
Asimismo, un 97% de las consultadas señaló que se debe incluir una norma por escrito que garantice una vida libre de violencia de género.
Sobre los miembros de la Convención Constitucional que deberán redactar la carta fundamental el próximo año, un 60% de las mujeres encuestadas señaló que votaría por una mujer para integrar la asamblea, y un 37% afirmó que invitaría a otras personas a votar por una mujer.
El proceso constituyente comenzó en octubre de este año con
un plebiscito ciudadano, donde el 78% de los votantes se inclinó por la redacción de una nueva Constitución para el país.
Este proceso es fruto de las demandas sociales manifestadas en las calles por millones de chilenos que protestaron tras el 18 de octubre de 2019 en la crisis denominada "estallido social", pidiendo la derogación de la actual Constitución redactada en 1980 por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).