Detrás de una enfermedad, no solo lo sufre el afectado, también sus seres queridos y allegados. En ocasiones es necesario contarle a alguien por lo que se está pasando, pero no todos lo entienden o son capaces de empatizar como lo harían los propios pacientes o sus cuidadores. "El ser humano es social por naturaleza. Necesitamos el contacto con los demás, nos aporta seguridad y bienestar", manifiesta su creadora.
Por ese motivo, se ha inventado en España la primera aplicación que permite conectar a través de una aplicación a cuidadores y pacientes con enfermedades como COVID-19, cáncer, alzhéimer o adicciones, y así puedan crear su "comunidad de bienestar".
"El poder participar con otras personas en un chat es una valiosa oportunidad para compartir la experiencia que se está viviendo y sentirse útiles a partir de los consejos o perspectivas que puedan expresarse, incluso, compartir nuestra tristeza, nos puede ayudar a gestionarla mejor", cita en su descripción la propia app.
Su creadora superó el cáncer
Detrás de esta iniciativa se encuentra Eva Macías, una emprendedora que superó un diagnóstico inicial con una esperanza de vida de máximo 10 años y que después sufrió un cáncer con varias recaídas hasta su curación, una situación que durante meses la mantuvo aislada en la habitación de un hospital.
"Esa es la razón que me ha impulsado a lanzar esta app en la que pacientes y cuidadores puedan sentirse mejor gracias a tener su grupo de apoyo emocional, estén donde estén, además de compartir vivencias, consejos y darse ánimos", señala Marías en un comunicado.

Por el momento cuenta con cuatro reseñas en Apple Store y todas son excelentes: "Genial app para comunicarse en los momentos que más lo necesitas y hablar con gente que está atravesando la misma habitación que tú", escribe una de las usuarias.