"Con el plan integral de supervisión de todo el sistema eléctrico a nivel nacional hemos recorrido varios estados del país para hacer los diagnósticos respectivos, así como proyectos a mediano y largo plazo", expresó Reverol a través del canal estatal Venezolana de Televisión.
El ministro detalló que revisaron la generación termoeléctrica del Zulia (oeste), uno de los estados más afectados por las fallas en el suministro de energía.

"En medio de esta guerra multiforme, en medio de todas estas adversidades y un bloqueo financiero económico, porque estas plantas de generación termoeléctrica están construidas con máquinas de generación importadas, hemos tenido que en medio de la adversidad tener la posibilidad de adquirir los repuestos", expuso.
Además, el funcionario entregó más de 5.200 implementos de seguridad a 2.600 trabajadores de la industria eléctrica del Zulia.
Desde el mes de marzo de 2019, cuando se produjo el primer apagón general de más de tres días, el sistema eléctrico del país se ha mantenido inestable, principalmente en estados del interior del país sudamericano.
El Gobierno venezolano responsabiliza a Estados Unidos de impulsar un plan para desestabilizar las empresas estratégicas de ese país suramericano.