"Se firmó en Roma, Italia, una carta de compromiso de cooperación interinstitucional entre la Vicepresidencia del Ecuador y el PMA cuyos objetivos, conforme a lo planteado en el encuentro, son establecer planes específicos para desacelerar los daños del COVID-19 en condiciones de vida con enfoque en los seis cantones priorizados por altos índices de desnutrición crónica infantil", señala la Vicepresidencia.
Además, el acuerdo buscará implementar campañas para generar conciencia sobre hábitos alimenticios y promoverá la instalación de comedores populares en zonas de inseguridad alimentaria.
"Si hay un momento en el mundo para la solidaridad es hoy, no podemos estar solos, necesitamos de alguien más" expresó la vicepresidenta María Alejandra Muñoz, que fue la responsable de la firma del compromiso, suscrito en Roma junto al director ejecutivo adjunto de la PMA, Amir Abdulla, y el director regional de PMA para América Latina y el Caribe, Miguel Barreto.
El PMA desarrolla un plan estratégico de lucha contra el hambre en Ecuador desde 2017 y la entidad entiende que el problema se ha profundizado.
"Muchas personas han perdido el trabajo y el nivel de inseguridad alimentaria ha crecido mucho en la región y particularmente en países de migrantes", señaló Abdulla durante el acto.

6 de noviembre 2020, 22:48 GMT
Según informa la Vicepresidencia, en marzo de este año Ecuador solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la implementación de una metodología de medición de daños del COVID-19 en el país, denominada Post Desaster Needs Assesment (PDNA), que planteó la necesidad de implementar acciones específicas para atender a los sectores más vulnerables de la población, con énfasis en niños, jóvenes y mujeres.
Ecuador registra la segunda tasa en América Latina y el Caribe en desnutrición crónica infantil, un flagelo que alcanza a uno de cada cuatro niños menores de cinco años, reveló Muñoz en octubre durante la 36° Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés).