"Viva la democracia!, ¡nunca más dictadura!, ¡gloria a las víctimas de la represión!", gritó la delegación de la COB, encabezada por su principal dirigente, Juan Carlos Huarachi, al pasar frente al Palacio de Gobierno desde donde saludaba un emocionado Arce, junto a su vicepresidente David Choquehuanca.
Varios destacamentos militares y policiales siguieron a la cúpula sindical y a las organizaciones sociales que conforman la base política del Gobierno, en el desfile en la Plaza Murillo que terminó con demostraciones de bailes folclóricos.
El sello indígena estuvo también en un acto de agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra), con quema de ofrendas en el ingreso a la Casa Grande del Pueblo, sede presidencial, en la que Arce participó tras jurar ante el Parlamento y antes de recibir el saludo protocolar de los jefes extranjeros que asistieron a la transmisión de mando.
En medio de las celebraciones, en un breve acto no anunciado en el programa oficial, las Fuerzas Armadas -que precipitaron la caída de Evo Morales el año pasado- reconocieron formalmente a Arce como su nuevo Capitán General.
"Nuestro reconocimiento a nuestro Capitán General, en cumplimiento de la Constitución y las leyes", dijo el comandante en jefe de la institución militar, general Sergio Orellana, en el acto transmitido en el que entregó a Arce un bastón de mando.