"La acción de hoy para identificar el sector financiero y sancionar a dieciocho importantes bancos iraníes refleja nuestro compromiso de detener el acceso ilícito a dólares estadounidenses", dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en el comunicado. "Nuestros programas de sanciones continuarán hasta que Irán detenga su apoyo a las actividades terroristas y ponga fin a sus programas nucleares", añadió.
Todos menos uno de los 18 bancos fueron castigados bajo una orden ejecutiva que apunta a los recursos financieros del gobierno iraní utilizados para apoyar el programa nuclear de la nación, el desarrollo de misiles, el terrorismo y las redes de representación del terrorismo, así como la influencia maligna en la región, según el comunicado.
El Departamento del Tesoro también sancionó a un banco de conformidad con una orden ejecutiva separada que apunta a los proliferadores de armas de destrucción masiva, agrega el comunicado.
Las sanciones congelan los activos bancarios ubicados en los Estados Unidos o controlados por personas estadounidenses.
Estados Unidos ha impuesto una amplia gama de sanciones a los bancos, el petróleo y otros sectores de la economía de Irán tras la retirada de la administración Trump en 2018 de un acuerdo nuclear multinacional con Teherán.