"El Gobierno de España ha apostado por ayudar a la Comunidad de Madrid", señaló en una entrevista con Onda Cero el delegado del Ejecutivo central en Madrid, José Manuel Franco.
Madrid solicitó el 23 de septiembre ayuda "urgente" al Gobierno central para poder incorporar al Ejército en las labores de lucha contra el virus, que avanza de forma galopante en la región.

Desde el 21 de septiembre Madrid aplica restricciones a la movilidad en 37 zonas de la región, afectando a 855.000 ciudadanos, que solo pueden abandonar su área de residencia por trabajo o causas de fuerza mayor.
Estas restricciones por zonas levantan una multitud de fronteras invisibles a lo largo de todo Madrid, lo que complica a la labor de los cuerpos de seguridad para asegurarse de que los vecinos cumplen las medidas.
Por ello, Madrid solicitó además al Gobierno central la incorporación de 222 efectivos de policía "para llevar a cabo tareas de inspección del cumplimiento de las cuarentenas", un despliegue que también se activará el 28 de septiembre.
Madrid es el territorio donde la situación es la más grave, acumulando una incidencia de 754 casos por 100.000 habitantes.
Desde el inicio de la crisis sanitaria España acumula un total de 693.556 de contagiados por el coronavirus, de los cuales 31.034 fueron víctimas mortales.