Jaime Rello, uno de sus integrantes fundadores del MUP, habló con Sputnik desde la Plaza de la Solidaridad, construida en 1991 en torno a un memorial dedicado a las personas fallecidas como consecuencia del sismo del 19 de setiembre de 1985. En 2017, el mismo día setiembre, la tierra volvió a temblar y desde entonces la ciudad mantiene grandes pendientes en la reconstrucción de los daños que ocasionó ese siniestro.

Además del MUP, la actividad fue organizada por otras organizaciones civiles como la Brigada de rescate Los topos y contó con la presencia del Sub-secretario del Gobierno de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real quien en breves palabras reconoció la trayectoria del MUP en la lucha por el acceso a una vivienda digna de los sectores populares de la capital mexicana.

"A nombre del Dra. Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la ciudad de México y al mío, acompaño a esta fuerza popular que generó un cambio pacífico en la ciudad de México, quienes sin necesidad de autoridades se organizaron, demostrando la calidad de los capitalinos", sostuvo Suárez del Real en el evento.
Cero desalojos
Durante el evento, el MUP entregó a Suárez del Real una carta dirigida por su conducto a Sheinbaum en la que plantean al gobierno de la Capital la necesidad de adoptar una moratoria a los procesos judiciales que involucran posibles desalojos.
"Como se ha hecho en otros países, que se suspendan hasta que no acabe la pandemia los juicios de desahucio o de lanzamiento que están pendientes, para que la gente no tenga que vivir en campamentos en la calle porque no tiene dónde vivir" sostuvo Rello en entrevista.
Explicó que durante el tiempo de las medidas provocadas por la pandemia del COVID-19, muchos de sus compañeros han perdido el empleo o han tenido muchas dificultades para subsistir, dado que viven del comercio informal.
Explicó que ven con interés el programa de apoyo al pago de rentas anunciado a mitad de agosto por la Jefa de gobierno y que esperan conocer cómo será implementado, pero del que aún no se han dado más detalles.
"Queremos conocer el Programa Rentas, que va a ser una buena ayuda a la gente más necesitada mientras se estabiliza la situación económica y pueda volver a pagar su renta" sostuvo Jaime Rello, del Movimiento Urbano Popular.
Además, plantearon como tercer medida urgente para combatir los efectos nocivos de la pandemia la necesidad de acelerar los procesos expropiatorios que la ciudad tiene en curso, en favor de un enorme grupo de habitantes que han visto estancados sus procesos ante el Instituto de vivienda (Invi)
"Cada vez es más complicado el procedimiento, estamos solicitando la voluntad política para que puedan agilizarse los procesos de edificios de alto riesgo físico y también social, un riesgo para las familias que los ocupan: población indígena, gente de la tercera edad y muchas otras familias que han perdido y se han vuelto más pobres en la ciudad de México", concluyó.