"Que conste que hay unas situaciones que atentan al sistema democrático, a la transparencia, porque la remoción del suscrito Procurador General del Estado se da a petición del ministro de Gobierno, Arturo Murillo", dijo Cabrera tras ser notificado de su destitución.
La declaración de Cabrera fue divulgada por su oficina de prensa mediante un video que mostró el momento en que un abogado del Palacio de Gobierno llegó al despacho del Procurador General acompañando a su sustituto, Alberto Morales, y llevando una copia del decreto presidencial de cambio de autoridad.
Cabrera confirmó en su encuentro con el abogado palaciego que su destitución era consecuencia de su rechazo a la privatización de una empresa de distribución eléctrica anunciada el 14 de septiembre por Áñez en el departamento de Cochabamba (centro), en un acto mixto de gestión y campaña proselitista.
La autoridad destituida reveló además que el ministro Murillo se ha negado hasta ahora a presentar la información legal sobre una compra de gases lacrimógenos efectuada hace siete meses y que está bajo investigación parlamentaria por denuncias de corrupción.
Cabrera añadió que consideraba extraño que el Ministro de Gobierno haya impulsado la privatización de la firma eléctrica Elfec, pasando por encima del Ministerio de Energías.
Murillo, hombre fuerte del Gobierno transitorio, ha puesto también varias veces a un lado a la ministra de Salud, Eidy Roca, dirigiendo tareas sanitarias del combate a la pandemia de COVID-19.