"Hay quince marchas organizadas para el día de hoy en Bogotá. Les pedimos a todos los ciudadanos que por tarde a las 7:00 pm estén en sus casas para evitar tensiones, provocaciones y posibles problemas de movilidad", alertó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en su cuenta de Twitter.
Hay 15 marchas organizadas para el día de hoy en Bogotá. Les pedimos a todos los ciudadanos que por tarde a las 7:00 pm estén en sus casas para evitar tensiones, provocaciones y posibles problemas de movilidad. pic.twitter.com/hQjCycoRVa
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) September 10, 2020
Aunque el día transcurrió de manera calmada, imágenes que circulan en redes sociales y en la prensa local dejan ver algunas tensiones al finalizar la tarde, bloqueos de vías, enfrentamientos entre manifestantes y policías y afectaciones a al menos un centro comercial.
Pese a la posibilidad de que se incrementen las tensiones y haya disturbios, López descartó declarar el toque de queda.
"¿De verdad queremos una razón más de confrontación entre la ciudadanía y la Policía? Lo que tenemos que lograr es aliviar las tensiones, no generar una nueva tensión", dijo la alcaldesa ante la prensa.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, aseguró que el Distrito ya habló con algunos de los convocantes de las quince movilizaciones para que las mismas transcurran de forma pacífica.
"Van a estar siempre presentes nuestros gestores de convivencia y de diálogo. En primera fila estará una fuerza civil para evitar enfrentamientos y en algunos lugares críticos se han dispuesto unidades efectivas de la Policía y del Esmad (Escuadrón Móvil Antidisturbios), para contener intentos de vandalización a la estructura pública", aseguró, según declaraciones difundidas por la emisora local RCN Radio.
Las manifestaciones del 9 de septiembre en Bogotá y el municipio vecino de Soacha dejaron diez personas muertas, 175 civiles heridos y 93 policías lesionados, así como millonarias pérdidas materiales a raíz de la quema de estaciones de policía, autobuses del sistema de transporte masivo y vehículos particulares, entre otros.
El hombre fue llevado después a una estación de policía donde, según uno de sus amigos, fue "molido a golpes" por los agentes, luego de lo cual fue conducido a una clínica en la que falleció.
Un video que muestra a Ordóñez en la calle mientras recibe descargas con la Taser y les pide el favor a los policías de que no lo hagan más se hizo viral en la mañana del 9 de septiembre, luego de lo cual se presentaron las manifestaciones violentas.