El teólogo y pensador brasileño Leonardo Boff llamó a una acción urgente ante la acelerada degradación ambiental y la embestida del capitalismo, al que calificó de sistema "anti vida".
"Este coronavirus atacó a la Tierra entera. Uno se da cuenta de que se han globalizado la economía y las finanzas, pero no la solidaridad y la cooperación", aseguró el exsacerdote franciscano y autor del libro 'Una ética de la Madre Tierra. Cómo cuidar la Casa Común'.
En ese sentido, subrayó que "la Tierra está profundamente amenazada" y que ya "no aguanta el crecimiento ilimitado del capitalismo. Se está imponiendo una sobreexplotación de las personas y de la naturaleza, y quienes más lo sufren son los más pobres".

El filósofo alertó además contra el "ascenso muy grande mundial de la derecha. Hay mentiras, fake news, censuras. Esto se nota muy claro en Brasil", añadió Boff, quien responsabilizó al presidente Jair Bolsonaro por los incendios en la Amazonía.
"Hay 600 indígenas muertos y 28 mil afectados. Hay etnias con 30 o 40 miembros, y todos pueden morir. Bolsonaro cometió un crimen contra la humanidad, un genocidio, deberá ser juzgado por tribunales internacionales porque permitió la desaparición de pueblos enteros con su cultura y su sabiduría ancestral", dijo.
"Bolsonaro no acepta que el coronavirus sea una enfermedad"
Por otra parte, Boff lamentó la respuesta del mandatario brasileño frente a la pandemia de COVID-19, que suma más de 4,2 millones de casos y supera los 129 mil fallecidos en su país.
"No ha dicho ni una palabra de solidaridad hacia las familias que han perdido a un ser querido. Tiene como una especie de lobotomía, no siente el dolor del otro", señaló.
Además, sostuvo que el "atraso es tremendo" en el área de Salud. "Ni siquiera nombró a un ministro, solo hay militares que no entienden nada de salud. Bolsonaro es un negacionista, no acepta que el coronavirus sea una enfermedad", apuntó.
Con todo, se refirió al rol que cumple la retórica cristiana del actual mandatario y su vínculo con los sectores pentecostales. "Estas nuevas iglesias son una de las bases de Bolsonaro. Son lobos con piel de oveja que sólo predican el viejo evangelio de la prosperidad material", adujo.
"Nunca se habla del nuevo testamento", continuó, "nunca se habla de justicia social, solo de acumulación, de tener una casa o un coche". Y señaló que "nunca hablan de amor, sino de mentiras o de difamaciones", algo que "no tiene nada que ver con el mensaje de Jesús".
"Bolsonaro se apoya en estas iglesias, las utiliza políticamente. Es un reto nuestro, de los cristianos, reconquistar esas personas con los valores evangélicos, que son humanos, espirituales, de fraternidad y cuidado de la naturaleza", expresó Boff.

También se informó sobre el pedido del gobierno de facto de Bolivia de congelar las cuentas de Luis Arce, candidato presidencial del MAS, y sobre la condena a 15 años de prisión para el extitular de la Cámara baja brasileña, Eduardo Cunha, por corrupción.
El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani, Patricio Porta y Diana Martínez Tancredi. Este programa se emite en vivo por Radio Cooperativa de lunes a viernes de 14 a 15, hora argentina.