"Rechazamos que se intente politizar o dar matiz político a los procesos relacionados con la aprobación y el ensayo de la vacuna", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al contestar a la pregunta de si Rusia temía por la vacuna Sputnik V después de la ola de críticas a la inoculación británica de Oxford y AstraZeneca.
México y Japón suspendieron los ensayos de la vacuna británica después de que un voluntario del Reino Unido tuviera una reacción adversa grave.
En este aspecto, indicó, los investigadores rusos de distintas instituciones desarrollan varias vacunas.
La más avanzada es Sputnik V, del Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, que se encuentra en la fase III de los ensayos clínicos.
"Sputnik V es una vacuna basada en los adenovirus humanos, mientras que la inoculación de AstraZeneca emplea virus de mono", enfatizó Peskov.
El portavoz puntualizó que, según los investigadores rusos, la vacuna basada en los vectores adenovirales humanos es más segura y las pruebas clínicas de Sputnik V avanzan con normalidad.
La vacuna Sputnik V de Gamaleya comenzó este 9 de septiembre la fase III de los ensayos en Rusia con 40.000 voluntarios.