"Esta mañana conversé con el presidente Xi Jinping; es importante destacar la voluntad de China de profundizar en temas comerciales con el Mercosur y bilateralmente con Uruguay. China es nuestro primer socio y debemos profundizar el vínculo", publicó Lacalle Pou en la red social Twitter.
Esta mañana conversé con el Presidente Xi Jinping. Es importante destacar la voluntad de China de profundizar en temas comerciales con el Mercosur y bilateralmente con Uruguay. China es nuestro primer socio y debemos profundizar el vínculo. pic.twitter.com/IevpPzyB4E
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) September 9, 2020
Uruguay lleva adelante actualmente la presidencia pro tempore del Mercosur, bloque integrado también por Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela (actualmente suspendido).
Las exportaciones uruguayas hacia China alcanzaron los 2.199 millones de dólares en 2019, según datos del estatal Uruguay XXI, lo que significa un incremento significativo en las últimas décadas.
Mientras que este año, debido a la pandemia de COVID-19, las exportaciones de Uruguay a ese país asiático bajaron.
Hasta junio de este año, Uruguay exportó 586 millones de dólares a ese país, según la misma fuente.
En relación a la pandemia de COVID-19, surgida en el sureste de China a fines de diciembre pasado, los mandatarios dialogaron sobre la vacuna que desarrolla el país asiático.
China informó que, una vez que desarrolle la vacuna, "será un bien público de carácter global", lo que significa que estará disponible para todos los gobiernos del mundo de forma igualitaria.
Si bien no se habló de costos de la vacuna, el canciller uruguayo destacó la buena voluntad de la nación asiática en este tema, agregó el comunicado.