"Las pruebas de vuelo de los sistemas de misiones futuras demostrarán el control del sistema de armas, la generación de energía y la compatibilidad electromagnética entre el bloqueador y la aeronave, así como el rendimiento de la generación de ondas digitales de alta capacidad del programa NGJ-MB [Next Generation Jammer Mid Band] y las matrices activas escaneadas electrónicamente en vuelo contra distintos objetivos", dice el texto.
El primer vuelo tuvo lugar a principios de este mes en la estación aeronaval del río Patuxent en el estado de Maryland con un avión EA-18G Growler y se realizó tras más de 600 horas de prueba de las cápsulas del modelo de desarrollo de ingeniería (EDM por sus siglas en inglés) en tierra, detalla el comunicado.
Con los datos de las pruebas en el Growler la Marina informará sobre la decisión de comenzar la producción del sistema de ataque electrónico NGJ-MB.
Hasta el momento, Raytheon ha entregado 10 módulos EDM:
- seis de sistemas de misión y cuatro aeromecánicos;
- en total se entregarán 28 cápsulas bajo ese contrato, concluye el texto.