"Hay interés de la dictadura de Nicolás Maduro de adquirir unos misiles de mediano y largo alcance a través de Irán", dijo Duque durante su participación en el conversatorio virtual "Compromiso por el futuro de Colombia", organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), que preside el escritor peruano Mario Vargas Llosa.
"La información que hay es que no han llegado (esos misiles), pero que se han venido haciendo las instrucciones de (Vladimir) Padrino (ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela)", dijo.

También agregó que "hay miembros de la Guardia Venezolana triangulando armamento" de Rusia y de Bielorrusia en la zona de frontera con Colombia, respecto de lo cual dijo que "afortunadamente" existe "la posibilidad de denunciar".
Tras las declaraciones de Duque, el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo aseguró que el Gobierno de Colombia conocía la información desde hacía tiempo por medio de agencias de inteligencia extranjeras con las que trabaja
"Es una información de inteligencia que se tiene dese hace mucho tiempo (…), es una información confirmada (…), es una información respecto de la cual hay evidencias", indicó Trujillo en declaraciones difundidas por su despacho.
Para Trujillo, la información suministrada por esas agencias —que no identificó— a Colombia dan cuenta "de la naturaleza de esa amenaza (…) contra la tranquilidad, paz y estabilidad de la región y contra la democracia".
Por último, destacó que pese a que Colombia no es un país agresor, está preparado para defender su soberanía y su integridad territorial.