La huelga está convocada para los primeros días de septiembre. El 4 de septiembre están citados los profesores de las Escuelas Infantiles, el 8 los de Infantil y Primaria y Centros de Educación Especial, y para el 9 de septiembre los de los Institutos de Educación Secundaria y Formación Profesional. Para el 10 de septiembre tienen organizada una huelga conjunta del profesorado de todos los niveles de la enseñanza de educación pública no universitaria.
Entre las medidas que reclaman para el inicio de clases está la reducción de las ratios del alumnado por aula, doblar grupos para poder respetar las distancias de seguridad, aumento de las plantillas de profesores, más personal de limpieza y control, dotación en todos los centros educativos de personal de enfermería y recursos que permitan disminuir la brecha digital.

Expresan también su intención de poder llegar a un acuerdo con la Comunidad de Madrid y así levantar el llamado a huelga, de lo contrario, advierten que se mantendrán en una movilización permanente junto a las familias y los alumnos para que la autoridad regional no siga negándose a realizar la inversión necesaria en los servicios públicos.