"En los primeros meses del coronavirus recibimos quejas de que Amazon bloqueó a unos vendedores por unos precios presuntamente excesivos", dijo Mundt al periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung, al añadir que ahora su oficina "está investigando si Amazon influye en los precios en el mercado".
El presidente de la Oficina Federal de Cárteles recordó también que en 2013 el regulador ya expresó su preocupación por la política de Amazon que dictaba sus condiciones respecto a la igualdad de precios.
Hasta entonces, los vendedores no podían vender sus productos a través de otros canales de distribución en línea de una forma más beneficiosa que en la propia plataforma de Amazon.
"Amazon no debe controlar los precios, esta regla sigue siendo vigente ahora", declaró Mundt.
Amazon es una de las empresas más grandes de comercio electrónico en el mundo. La compañía funciona no solo en EEUU, sino también en Canadá, China, Brasil, Japón y varios países europeos. La tienda en línea Amazon.com se lanzó en julio de 1995.