El centro de Beirut se convirtió en el escenario de fuertes enfrentamientos entre los manifestantes y los agentes de seguridad durante los que se intercambiaron piedras y gas lacrimógeno.
Un grupo de manifestantes encabezados por oficiales retirados del Ejército libanés irrumpieron en el Ministerio de Asuntos Exteriores en el centro de Beirut y lo declararon "sede de la revolución", informó el corresponsal de Sputnik.
Horas más tarde, soldados libaneses rodearon el edificio de la Cancillería y obligaron a los manifestantes a abandonar la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, informó Al Jazeera.
📹 En el centro de Beirut, el Ejército intenta tomar control de la situación
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) August 8, 2020
👉 https://t.co/aQ6Y9M9WNr#Líbano
Créditos: Sputnik/ Zahraa Al-Amir pic.twitter.com/Sza1bRBjbc
El casco central de Beirut resultó gravemente dañado debido a los disturbios. Los manifestantes prendieron fuego a varios edificios, así como a un camión en la Plaza de los Mártires. Los disturbios se saldaron con la muerte de un oficial de seguridad, quien perdió la vida debido a que recibió disparos por error de otros oficiales, así como de 70 policías heridos.
"Durante el dispositivo para garantizar la seguridad y el orden público en las manifestaciones en el centro de Beirut el 8 de agosto, que desembocaron en disturbios, resultó martirizado el sargento mayor Tawfiq al Douaihy y más de 70 agentes de seguridad resultaron heridos", informó la Dirección de Seguridad General del Líbano.
📹 Vuelve la tranquilidad después de los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden. Así quedó el centro de Beirut tras los disturbios
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) August 8, 2020
👉 https://t.co/Ftv66AKEP1#Líbano
Créditos: Sputnik/ Zahraa Al-Amir pic.twitter.com/EW4WUj9FbV
Muchas instalaciones se vieron afectadas, de acuerdo con la información suministrada por nuestro corresponsal.
📹El centro de Beirut se convirtió en el escenario de fuertes enfrentamientos entre los manifestantes y los agentes de la Policía durante los que se intercambiaron piedras y gas lacrimógeno.
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) August 8, 2020
Créditos: Sputnik
👉 https://t.co/aQ6Y9M9WNr pic.twitter.com/k9xGJNISOA
Los protestantes también sostuvieron carteles en los que se podía leer Beirut es una ciudad desmilitarizada.
La toma del edificio se produjo cuando las fuerzas de seguridad centraron su atención en una tensa manifestación contra la élite gobernante a varios cientos de metros de distancia, precisó la agencia AFP.
El edificio del Ministerio de Exteriores quedó gravemente dañado tras la explosión del almacén en el puerto.
شعارات غاضبة في ساحة الشهداء .. ورئيس الحكومة يتحدث في الشعر #لبنان_ينتفض #بيروت pic.twitter.com/oNXlECF6UX
— Salman Andary (@salmanonline) August 8, 2020
Los manifestantes asaltaron también el edificio del Ministerio de Economía.
Outside #Lebanon’s occupied economy ministry. A fire has been lit. Protesters chanting “fire” and “come down” to the protesters inside. pic.twitter.com/tZx9nZhcNB
— Timour Azhari (@timourazhari) August 8, 2020
Por su parte, la seguridad del Parlamento libanés negó la información sobre un tiroteo durante las protestas en la ciudad.
"Las alegaciones de disparos con munición real parecen muy sospechosas. Enfatizamos que nuestra tarea es proteger el edificio del Parlamento", según los servicios de seguridad.
📹 Manifestantes se enfrentan a la Policía y gritan consignas como "revolución" y "abajo con el régimen". Las fuerzas de seguridad se desplegaron cerca del Parlamento
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) August 8, 2020
Créditos: Sputnik
👉 https://t.co/Ftv66AKEP1 pic.twitter.com/fgnXBzjxrm
Anteriormente, el corresponsal de Sputnik informó de que las fuerzas de seguridad libanesas abrieron fuego para dispersar a los manifestantes.
La dirección general de las Fuerzas de Seguridad Interna del Líbano anunció la muerte de un agente mientras prestaba ayuda a los detenidos en el hotel Le Gray después de haber sido atacado por varios manifestantes.
En las redes se han publicado vídeos donde los manifestantes entran en el edificio de la Asociación Bancaria Libanesa en Beirut, informó el canal de televisión libanés Al-Jadeed.
#عاجل
— جاي معيان Guy Maayan (@guy_telaviv) August 8, 2020
مبنى جمعية مصارف #لبنان تحت قبضة الثوار. pic.twitter.com/aab261ZCWT
Según La Cruz Roja Libanesa, al menos 238 personas resultaron heridas. Unas 63 personas fueron transportadas a hospitales cercanos y 175 personas recibieron asistencia médica in situ", escribió el organismo en su cuenta de Twitter.
#Beirut Demonstrations - UPDATE: #LebaneseRedCross has transported 63 people to nearby hospitals and has treated 175 people at the scene.
— Lebanese Red Cross (@RedCrossLebanon) August 8, 2020
En las redes sociales se publicaron fotos y vídeos donde los manifestantes se enfrentan a la Policía y gritan consignas como "revolución" y "abajo con el régimen". Las fuerzas de seguridad se desplegaron cerca del Parlamento. La unidad especial del Ejército libanés llegó al edificio del Ministerio de Energía, según informó el canal de televisión local MTV.
آلاف المتظاهرين يشتمون رئيس الجمهورية الفاقد للشرعية ميشال عون في #بيروت. #لبنان_ينتفض pic.twitter.com/hNvQnUuZq7
— Radio Sawt Beirut (@SawtBeirut) August 8, 2020
Los datos preliminares indican que las explosiones fueron causadas por la detonación de 2.750 toneladas de nitrato de amonio, un material químico altamente explosivo que, según se informa, fue almacenado inadecuadamente en el puerto.
#Beirut #Protest #Lebanon #teargas pic.twitter.com/uaSs6NwtU6
— Dalal Mawadدلال معوض (@dalalmawad) August 8, 2020
El presidente libanés, Michel Aoun, no descartó la posibilidad de una interferencia externa a través de un cohete o una bomba.
"La causa de la explosión aún no se ha establecido, existe la posibilidad de que tomaran parte fuerzas externas a través del uso de un cohete o una bomba u otra acción", dijo Aoun citado por la cadena MTV.
A few blocks away, volunteers still sweeping. “We knock on doors and ask if anyone needs help” - “We were watching on TV and had to come down. We felt we could build a new country.” Independent engineers inspect damaged buildings-few police keep crowd away from one. pic.twitter.com/IWqsJZnn3C
— Habib Battah (@habib_b) August 8, 2020
El Gobierno del país ha decretado tres días de luto y el estado de emergencia por dos semanas, mientras que el Ministerio de Sanidad ha confirmado que más de 150 personas han muerto y unas 5.000 han resultado heridas como resultado del siniestro.