"Por la presencia de 67 senadores y senadoras, por unanimidad, queda sancionada la ley de deuda pública bajo ley argentina", señaló la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner antes de dar por finalizada la sesión.
Mientras se encuentra en plenas negociaciones para canjear 66.238 millones de bonos emitidos bajo legislación extranjera, Argentina dio media sanción en la cámara alta a este proyecto de ley, que obtuvo dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda la semana pasada.
La iniciativa, que será enviada a la Cámara de Diputados para su sanción definitiva en los próximos días. establece que los tenedores de bonos que no canjeen sus títulos continuarán con los pagos diferidos hasta el 31 de diciembre de 2021.
Detalles del proyecto
El texto plantea la reestructuración de 41.717 millones de títulos en dólares emitidos bajo legislación local, lo que conlleva un alivio en los pagos por casi 20.000 millones de dólares hasta 2030.
Los bonos a canjear equivalen al 12,9% de la deuda total del país y al 12,5% del Producto Interior Bruto (PIB).
"Cuando (el expresidente) Néstor Kirchner asumió, la deuda externa superaba el 170% del PIB y en diciembre de 2015 la deuda era del 42% del PIB, y de la cual sólo el 14% era en dólares", sostuvo el senador oficialista Óscar Parrilli al defender el proyecto.

Durante la convocatoria, el Senado también sancionó una ley que regula las condiciones del teletrabajo.
El plazo de adhesión a la propuesta de canje presentada por Argentina a los acreedores con bonos bajo legislación extranjera caduca este 3 de agosto.