"Tenemos que parar 15 días por la vida de nuestros abuelos, de nuestras abuelas; debemos parar 15 días por la salud de todos y todas; debemos parar 15 días para que con salud podamos trabajar en la recuperación económica de nuestra provincia", dijo Pabón.
Ante un sistema colapsado de salud público y privado en Quito, la situación se agravará día a día y aumentarán los contagios, advirtió Pabón.
Si toda la población se enferma, alertó la prefecta, no habrá quién reactive la economía y la producción en la provincia de Pichincha.
La autoridad provincial dijo esperar que el pedido sea acogido por las autoridades nacionales y cantonales, pues consideró vital que se adopte la medida no solo para cuidar la salud de los habitantes de Quito sino también para evitar poner en riesgo a los demás cantones de la provincia de Pichincha.

Jorge Yunda, alcalde de Quito, no se sumó al pedido.
En rueda de prensa virtual los alcaldes pidieron incrementar las horas del toque de queda y aplicar la ley seca durante las 24 horas del día.
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador registró en todo el país 79.049 casos positivos de COVID-19 y 5.468 fallecidos confirmados a causa del virus; además otros 3.422 fallecidos probables por la pandemia.