"En un escenario realista, las personas empezarían a recibir la vacuna contra el COVID-19 no antes de la primera mitad del próximo año", dijo Ryan, respondiendo preguntas en vivo.
Agregó que la OMS está trabajando para también garantizar el acceso universal a la vacuna.
Desde el 11 de marzo, la OMS califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 detectado en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019.
A lo largo del mundo se han detectado más de 15 millones de casos de infección por el patógeno, incluidos más de 618.000 decesos y unos 8,52 millones de recuperaciones, según la Universidad Johns Hopkins de EEUU.
De momento, según los datos de la OMS, 24 vacunas, incluida la rusa elaborada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, están siendo probadas en seres humanos en todo el mundo. Otros 142 candidatos a vacuna están en evaluación preclínica.