Coronavirus ahoga España y desorienta a la población
Dos días antes una magistrada de esa ciudad rechazó aplicar un confinamiento domiciliario a más de 160.000 habitantes de la comarca de Segrià, en el norte de Cataluña, ante un rebrote del coronavirus.
La juez se opuso a la orden dictada por el Gobierno catalán, que debía entrar en vigor el 13 de julio, al considerar que contemplaba restricciones propias del estado de alarma, una herramienta que solo puede ser autorizada por el Gobierno de España.
El último reporte del Centro de Investigaciones Sociológicas (SIC) de España indica que la gran mayoría de la población, cerca del 87%, considera que las medidas que el Gobierno desplegó para frenar la pandemia el pasado marzo fueron necesarias.
El sociólogo español Aníbal Garzón, cree que tras tres meses de confinamiento en su país, siguiendo un levantamiento por etapas, se observa que la no existencia de una vacuna para zanjar el coronavirus en España está provocando el aumento de brotes del virus en el país.
"Existe además el debate de que gran parte del PIB de España depende del turismo internacional. Muchos comercios, cadenas hoteleras presionaron al gobierno para reactivar la economía, lo que también generó un problema de salud y seguridad ciudadana en España", afirmó el especialista.
En otras noticias
Rusia detectó en la última jornada 6.422 nuevos casos del coronavirus, con lo que el número total de contagios en el país aumentó a 746.369, informó este miércoles el centro operativo nacional para la lucha contra la propagación del virus.
Mientras, el primer grupo de voluntarios que participó en las pruebas de la vacuna contra el coronavirus ha sido dado de alta.
"Todos ellos han pasado el chequeo final y se hicieron el análisis de sangre para detectar la inmunidad a la infección", comunicó este 15 de julio el Servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia.
Estos y otros temas en El Punto.