La alcaldía recordó en Twitter que este es el inicio de la tercera fase del plan de reapertura, que permite "reabrir gimnasios, bares, restaurantes, servicios de depilación y de tatuajes", aunque con diversas restricciones.
🍝🏋🏼♀️🧖🏽♀️ Nesta quinta-feira (02), a #PrefeituraRIO iniciou a 3ª fase do Plano de Reabertura, que será dividido em duas etapas. A primeira já está valendo e permite a reabertura de academias, restaurantes, serviços de depilação e tatuagem. https://t.co/ZCdr8iB5A3 #RioContraOCorona pic.twitter.com/I7v0vLWBhz
— Prefeitura do Rio (@Prefeitura_Rio) July 2, 2020
Los bares y restaurantes tendrán que tener una distancia mínima de dos metros entre las mesas y operar a la mitad de su capacidad total.
También pasan a estar permitidas las actividades deportivas en la playa, como los entrenamientos que muchos gimnasios ofrecen en la arena, muy comunes en Río de Janeiro.
Río es la segunda ciudad más afectada por el coronavirus en Brasil, con más de 6.600 muertes y casi 58.000 casos confirmados de la enfermedad.
Las autoridades alegan que la reapertura es posible porque los contagios están disminuyendo y porque la red hospitalaria tiene suficientes camas disponibles.
Sin embargo, en los últimos días volvió a crecer: fueron 585 casos confirmados el 30 de junio y 943 el 1 de julio.
Diversos especialistas advierten que la reapertura de la actividad económica iniciada al principio de junio podría ser precipitada, porque provocará una nueva ola de contagios antes de haber superado el primer brote.