En esta galería puedes ver imágenes del volcán en erupción el pasado 20 de junio.
© AFP 2023 / Johan OrdonezEl volcán de Pacaya se erige a 2.552 metros sobre el nivel del mar. Yace en la orilla del lago de Amatitlán, a poco menos de 50 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala, la capital del país.
1/6
© AFP 2023 / Johan Ordonez
El volcán de Pacaya se erige a 2.552 metros sobre el nivel del mar. Yace en la orilla del lago de Amatitlán, a poco menos de 50 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala, la capital del país.
© AFP 2023 / Johan OrdonezEste volcán es parte del llamado arco volcánico centroamericano, una cadena de volcanes que se extiende por toda la costa pacífica de América Central, desde Guatemala hasta Panamá.
2/6
© AFP 2023 / Johan Ordonez
Este volcán es parte del llamado arco volcánico centroamericano, una cadena de volcanes que se extiende por toda la costa pacífica de América Central, desde Guatemala hasta Panamá.
© AFP 2023 / Johan OrdonezEl volcán de Pacaya estuvo dormido por cerca de un siglo hasta en año de 1965, cuando presentó una violenta erupción. Su constante actividad eruptiva no ha cesado desde aquel entonces.
3/6
© AFP 2023 / Johan Ordonez
El volcán de Pacaya estuvo dormido por cerca de un siglo hasta en año de 1965, cuando presentó una violenta erupción. Su constante actividad eruptiva no ha cesado desde aquel entonces.
© AFP 2023 / Johan OrdonezEn el 2006 se registró un aumento en la actividad volcánica del Pacaya, lo que hizo surgir numerosos ríos de lava que fluyen lentamente volcán abajo. Cuatro años más tarde, una erupción generó una columna de ceniza que afectó a distintas ciudades y obligó a cerrar la principal terminal aérea internacional de Guatemala.
4/6
© AFP 2023 / Johan Ordonez
En el 2006 se registró un aumento en la actividad volcánica del Pacaya, lo que hizo surgir numerosos ríos de lava que fluyen lentamente volcán abajo. Cuatro años más tarde, una erupción generó una columna de ceniza que afectó a distintas ciudades y obligó a cerrar la principal terminal aérea internacional de Guatemala.
© AFP 2023 / Johan OrdonezEn 2014 se registró otro incremento de actividad volcánica. En marzo, se produjo una poderosa explosión, la que fue acompañada de pequeños temblores en la región.
5/6
© AFP 2023 / Johan Ordonez
En 2014 se registró otro incremento de actividad volcánica. En marzo, se produjo una poderosa explosión, la que fue acompañada de pequeños temblores en la región.
© AFP 2023 / Johan OrdonezEl volcán de Pacaya se ha convertido en un punto turístico, en particular, para los alpinistas extremos. En 1963, el volcán y sus cercanías fueron declaradas parque nacional, con el objetivo de mejor controlar el turismo y proteger la región.
6/6
© AFP 2023 / Johan Ordonez
El volcán de Pacaya se ha convertido en un punto turístico, en particular, para los alpinistas extremos. En 1963, el volcán y sus cercanías fueron declaradas parque nacional, con el objetivo de mejor controlar el turismo y proteger la región.