Autoridades de la Secretaría de Salud anunció que incorporarán una nueva metodología para agregar datos de fallecimientos por COVID-19 que, por diversas razones, no se habían podido registrar en el informe técnico diario.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que ya se trabaja en la recuperación de la información sobre las defunciones que no han sido registrados hasta el momento.
"Existe una metodología para la investigación de la carga no observable de mortalidad que se usa en la Organización Mundial de la Salud desde hace mucho tiempo. La usamos en 2009 con la pandemia de influenza y las versiones contemporánea de esa metodología la vamos a utilizar ahora para todo el país", explicó.
De este modo, se logará una "reconciliación de información de lo que es directamente observable por los sistemas de salud y lo que se puede observar y documentar por otras vías complementarias".
En este sentido, señaló que en "ninguna parte del mundo es en tiempo real el registro de las defunciones", las cuales tienen un tiempo de retraso que se debe al período de validación por el que pasa para registrarse como muerte por COVID-19.
Hasta el día 18 de junio, México tiene un registro de 19.747 muertes por COVID-19 y un total de 165.455 casos confirmados; sin embargo, se espera que la cifra de defunciones aumente cuando se realice la actualización correspondiente.