"Desde el último reporte emitido, se registraron 16 nuevas muertes", así que "al momento la cantidad de personas fallecidas es 929", informó el Ministerio de Salud en su informe matutino.
En todo el territorio han sido confirmados 35.552 casos, de los cuales 1.393 fueron detectados en las últimas horas.
También murieron ocho hombres, cuatro de 67, 70, 84 y 90 años del distrito bonaerense, dos de 53 y 59 años de la ciudad de Buenos Aires y otro par de 74 y 87 años de la provincia de Río Negro (sur)
La tasa de fallecidos entre los infectados es de 2,6%.
La tasa de mortalidad general ascendió a 20,1 casos cada millón de habitantes, informó este 18 de junio el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa.
Casos
Entre los contagiados 8,5% son trabajadores del área de Salud.
Hasta el momento fueron dadas de alta 10.721 personas, 30% de los pacientes con COVID-19.
Siguen cursando la enfermedad 23.902 pacientes, de las cuales 353 están en terapia intensiva.
Hasta el 17 de junio fueron descartados por criterio clínico y por laboratorio 176.436 diagnósticos.
La tasa de casos positivos es así de 16,8%.
La tasa de incidencia del virus es de 78,3 casos cada 100.000 habitantes, señaló el subsecretario.
Desde el 16 de junio, los casos de circulación comunitaria superan los contagios por contacto estrecho en todo el país.
Los primeros alcanzan los 14.433 casos (40,6%), y los segundos llegan a los 13.805 positivos (38,8%).
Los contagios importados llegan a los 1.036 (2,9%).
La jurisdicción más afectada del país continúa siendo la ciudad de Buenos Aires, con 16.292 casos en total (522 nuevos).
La capital detecta un aumento de casos desde que hace más de un mes comenzara a un diagnóstico focalizado en barrios vulnerables de la ciudad y en otros barrios de la capital.
Este distrito supera en casos a la capital en los últimos días.
Permanece sin ningún caso en su provincia el distrito de Catamarca (noroeste).
Diez de los 24 distritos del país no han notificado casos en las últimas 24 horas, y cinco de ellos no presentan infecciones desde las últimas dos semanas.
Argentina registra 0,8% de los casos de todo el continente.
La cuarentena vigente desde el 20 de marzo se extenderá al menos hasta el 28 de junio, aunque las regiones que no presentan circulación viral pasaron desde el lunes a una nueva fase conocida como "distanciamiento social, preventivo y obligatorio".