Con motivo del fuerte aumento en la cantidad de casos de COVID-19 y los severos desafíos que ello implica para el sistema sanitario del país, el presidente chileno, Sebastián Piñera, decidió extender el estado de catástrofe, que regía desde marzo, por tres meses más.
Sobre ello, "esta decisión no es sorpresiva, puesto que la situación del país no ha empeorado cada vez más, lo que significa el fracaso de las políticas aplicadas hasta el momento", aseveró el periodista.
Asimismo, tras un manejo de la pandemia muy cuestionado, tanto por la oposición como por allegados al Gobierno, Piñera decidió este sábado destituir al ministro de salud, Jaime Mañalich. Al respecto, "surgió una fuerte controversia en torno a la publicación de cifras equivocadas sobre la cantidad de casos de COVID-19, lo cual aceleró su destitución", indicó Candia.
Se estima que la economía chilena se contraerá un 4,3% en este año
En Sputnik y radio M24 también estuvimos en contacto con el sindicalista panameño Saúl Méndez, con quien dialogamos sobre la situación que se vive en Panamá a raíz de la pandemia.
En este marco, se destaca la emergencia de una situación económica alarmante con motivo de la crisis sanitaria, a partir de la cual se prevé un fuerte aumento de los índices de pobreza y desigualdad en el país.
Al respecto, "el Gobierno ha implementado medidas beneficiosas para el sector empresarial, pero para el pueblo trabajador sólo aprobó un subsidio absolutamente insuficiente y que no llega a todos", concluyó Méndez.
Diálogos Geopolíticos
Nuestro analista político y especialista en Estudios Internacionales, Santiago Caetano, realizó un repaso del análisis geopolítico de Uruguay, así como también de los postulados del paradigma constitucionalista y de las principales críticas que recibe.
Chole Giannotti
En el cierre cultural, estuvimos en contacto con Alfredo Giannotti, reconocido músico popular uruguayo, con quien dialogamos sobre su trayectoria en el Rock nacional así como de sus principales proyectos para este año.