"Si bien las medidas que hemos tomado han dado resultado frente a la pandemia del COVID-19, no debemos bajar la guardia. Firmé el decreto 1074 que declara el Estado de Excepción en el país por más de 60 días", informó Moreno en su cuenta de la red social Twitter.
Si bien las medidas que hemos tomado han dado resultado frente a la pandemia del #COVID19, no debemos bajar la guardia. Firmé el Decreto 1074, que declara el Estado de Excepción en el país por 60 días más. #AEcuadorLoSacamosTodos
— Lenín Moreno (@Lenin) June 16, 2020
>> https://t.co/vpDeE5wCre pic.twitter.com/eDJw9sMhVp
El decreto ejecutivo fue emitido en la noche del 15 de junio.
Para extender el estado de excepción, el presidente Moreno citó "la calamidad pública en todo el territorio nacional por la presencia del COVID-19 y por la emergencia económica sobreviviente a la emergencia sanitaria que atraviesa el Estado ecuatoriano".
Según dice Moreno en el decreto, la extensión permitirá continuar con el control de la pandemia a través de medidas excepcionales para mitigar el contagio masivo, y establecer mecanismos emergentes para enfrentar la recesión económica y la crisis fiscal, y generar las bases para un proceso de recuperación económica.
Las limitaciones constantes en el decreto buscan mantener las medidas de aislamiento y distanciamiento social, que son definidas en un sistema de semáforo, cuyo color es adoptado por las autoridades locales de cada jurisdicción.
Esta es la segunda vez que Moreno amplía la vigencia del estado de excepción desde que empezó la pandemia.
El primer decreto del estado de excepción se realizó el 16 de marzo por 60 días, en mayo se extendió por 30 días, que terminan este 15 de junio.
Al momento los casos de COVID-19 en Ecuador bordean los 48.000 y el número de muertos a causa de la pandemia se aproximan a 4.000.