El mayor cambio se vio en las ventas ambulantes e informales de todo tipo: implementos de protección, frutas, legumbres, estuches de celulares, alcohol y un sinfín de artículos volvieron a las calles de la capital de Ecuador.
En el semáforo amarillo, las empresas privadas pueden funcionar al 50% de su capacidad, los autobuses pueden llevar la mitad de pasajeros que lo normal, los restaurantes pueden atender al 30% de clientes; todos están obligados a llevar mascarilla y a guardar distanciamiento.
Los empleadoss del sector público deben continuar realizando teletrabajo hasta el 15 de junio, con excepción que quienes necesariamente deban trabajar de forma presencial; continúan prohibidos los espectáculos públicos y aglomeraciones y el sector educativo sigue con las clases de manera virtual.
Según los últimos datos oficiales, Pichincha, cuya capital es Quito, es la provincia donde más casos positivos y muertes se dieron en la última semana: 540 y 60, respectivamente
El 3 de junio, de acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Salud del país, la provincia de Pichincha registró 4.166 casos positivos de COVID-19, de los cuales 3.842, es decir el 92%, estuvieron en Quito