"He sido informado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) nacional que el próximo miércoles 3 de junio la ciudad capital cambiará en el sistema de semaforización por la crisis sanitaria al color amarillo, después de 78 días de confinamiento", dijo el alcalde de Quito, Jorge Yunda.

Como parte de la nueva etapa, el cabildo quiteño va a emprender una campaña agresiva de promoción sanitaria para recordar a los ciudadanos el uso de mascarillas, mantener la distancia social y el lavado de manos.
Con el cambio del color de la luz del semáforo, en Quito se reactivarán las instituciones privadas con el 50% del personal, en forma presencial y con la aplicación de horarios escalonados.
El sector público retomará la jornada presencial el 15 de junio, priorizando el teletrabajo; el transporte público se reanudará paulatinamente.
El COE aceptó esas excepciones exclusivas para Quito, considerando que es la ciudad más poblada de Ecuador, con casi 3 millones de habitantes y, además, agrupa a la mayor cantidad de servidores públicos (alrededor de 130.000, según los registros de la Secretaría Municipal de Desarrollo Productivo).

Al momento, más de 30 cantones ecuatorianos, de un total de 221 a nivel nacional, ya están en semáforo amarillo, otros 12 han anunciado que se sumarán hasta el 3 de junio.
Quito es la segunda ciudad de Ecuador con más casos de coronavirus detrás Guayaquil (oeste), epicentro de la pandemia.
Según los últimos datos oficiales, al momento Quito registra 3.603 casos positivos de COVID-19.