Vitiaz-D se ha convertido en el primer y único vehículo submarino de aguas profundas autónomo del mundo logrando sumergirse a una profundidad de 10.028 metros.
La fosa de las marianas ha sido explorada por otros vehículos submarinos de países como Japón y EEUU, pero a comparación del ruso Vitiaz-D los otros submarinos de esos países no eran completamente autónomos.
© Sputnik / Vitaliy Ankov / Acceder al contenido multimediaVitiaz –D llegó al fondo de la fosa de las Marianas el 8 de mayo de 2020 a las 22 horas y 34 minutos, hora de Moscú.
En la foto: el vehículo autónomo submarino Vitiaz-D durante la ceremonia de recepción del barco de rescate Fotiy Krylov en Vladivostok.
En la foto: el vehículo autónomo submarino Vitiaz-D durante la ceremonia de recepción del barco de rescate Fotiy Krylov en Vladivostok.

Vitiaz –D llegó al fondo de la fosa de las Marianas el 8 de mayo de 2020 a las 22 horas y 34 minutos, hora de Moscú.
En la foto: el vehículo autónomo submarino Vitiaz-D durante la ceremonia de recepción del barco de rescate Fotiy Krylov en Vladivostok.
En la foto: el vehículo autónomo submarino Vitiaz-D durante la ceremonia de recepción del barco de rescate Fotiy Krylov en Vladivostok.
© Sputnik / Press service of the Russian Foundation for Advanced Research Projects / Acceder al contenido multimediaEl vehículo submarino fue sumergido desde el barco de rescate de la Flota del Pacífico Fotiy Krylov.

2/9
© Sputnik / Press service of the Russian Foundation for Advanced Research Projects
/ El vehículo submarino fue sumergido desde el barco de rescate de la Flota del Pacífico Fotiy Krylov.
© Sputnik / Press service of the Russian Foundation for Advanced Research Projects / Acceder al contenido multimediaLos sensores del vehículo submarino ruso detectaron una profundidad de 10.028 metros.
En la foto: el Vitiaz-D se prepara para su descenso al fondo de la fosa de las Marianas.
En la foto: el Vitiaz-D se prepara para su descenso al fondo de la fosa de las Marianas.

3/9
© Sputnik / Press service of the Russian Foundation for Advanced Research Projects
/ Los sensores del vehículo submarino ruso detectaron una profundidad de 10.028 metros.
En la foto: el Vitiaz-D se prepara para su descenso al fondo de la fosa de las Marianas.
En la foto: el Vitiaz-D se prepara para su descenso al fondo de la fosa de las Marianas.
© Sputnik / Vitaliy Ankov / Acceder al contenido multimediaDurante el descenso al fondo de la fosa de las Marianas se entregó un símbolo dedicado al 75 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. El Vitiaz-D también tomó fotografías y vídeos, además hizo un mapa del fondo marino y estudió los parámetros del medioambiente de las profundidades.

Durante el descenso al fondo de la fosa de las Marianas se entregó un símbolo dedicado al 75 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. El Vitiaz-D también tomó fotografías y vídeos, además hizo un mapa del fondo marino y estudió los parámetros del medioambiente de las profundidades.
© Sputnik / Vitaliy Ankov / Acceder al contenido multimediaLa misión en las aguas profundas, sin tener en cuenta el tiempo de inmersión y de salida a la superficie, duró más de tres horas.
En la foto: la tripulación de la Flota del Pacífico Fotiy Krylov en el puerto de Vladivostok.
En la foto: la tripulación de la Flota del Pacífico Fotiy Krylov en el puerto de Vladivostok.

La misión en las aguas profundas, sin tener en cuenta el tiempo de inmersión y de salida a la superficie, duró más de tres horas.
En la foto: la tripulación de la Flota del Pacífico Fotiy Krylov en el puerto de Vladivostok.
En la foto: la tripulación de la Flota del Pacífico Fotiy Krylov en el puerto de Vladivostok.
© Sputnik / Vitaliy Ankov / Acceder al contenido multimediaEl Vitiaz-D es un vehículo robótico marino móvil con capacidad de buceo en aguas ultraprofundas y la investigación científica en profundidades del océano mundial, incluyendo áreas que antes eran inaccesibles para los humanos.

El Vitiaz-D es un vehículo robótico marino móvil con capacidad de buceo en aguas ultraprofundas y la investigación científica en profundidades del océano mundial, incluyendo áreas que antes eran inaccesibles para los humanos.
© Sputnik / Vitaliy Ankov / Acceder al contenido multimediaLa tripulación de la Flota del Pacífico Fotiy Krylov durante la ceremonia de recepción en el puerto de Vladivostok al retornar de su largo y distante viaje.

La tripulación de la Flota del Pacífico Fotiy Krylov durante la ceremonia de recepción en el puerto de Vladivostok al retornar de su largo y distante viaje.
© Sputnik / Vitaliy Ankov / Acceder al contenido multimediaEl vehículo submarino ruso fue diseñado y construido por la oficina central de diseño de ingeniería marina Rubin. Lo que distingue al Vitiaz-D de análogos similares como Kaiko (Japón) y Nereus (EEUU), que ya han explorado la fosa de las Marianas, es que funciona de forma completamente autónoma. Además, gracias al uso de elementos de inteligencia artificial en el sistema de control del vehículo submarino ruso puede superar obstáculos de forma independiente y resolver otras tareas intelectuales.

El vehículo submarino ruso fue diseñado y construido por la oficina central de diseño de ingeniería marina Rubin. Lo que distingue al Vitiaz-D de análogos similares como Kaiko (Japón) y Nereus (EEUU), que ya han explorado la fosa de las Marianas, es que funciona de forma completamente autónoma. Además, gracias al uso de elementos de inteligencia artificial en el sistema de control del vehículo submarino ruso puede superar obstáculos de forma independiente y resolver otras tareas intelectuales.
© Sputnik / Press service of the Russian Foundation for Advanced Research Projects / Acceder al contenido multimediaLa tripulación de la Flota del Pacífico Fotiy Krylov cerca del submarino autónomo Vitiaz-D después de su ascenso desde el fondo de la fosa de las Marianas.

9/9
© Sputnik / Press service of the Russian Foundation for Advanced Research Projects
/ La tripulación de la Flota del Pacífico Fotiy Krylov cerca del submarino autónomo Vitiaz-D después de su ascenso desde el fondo de la fosa de las Marianas.