"El sistema público de salud en Paraguay cuenta con una tasa de ocupación de camas del 15% para enfermos respiratorios en general, y que están hospitalizados —hasta ayer— solo 8 pacientes por coronavirus", dijo Portillo en una entrevista con el diario local ABC Color.
El doctor indicó que la primera fase de la cuarentena hasta el momento es un "éxito" y agregó que se acerca "específicamente a la perfección".
Calificó la conducta de la ciudadanía en un 8 sobre 10, destacando que la mayoría de la población respetó los criterios sanitarios, como uso de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento físico.

"El 16 de mayo del año pasado se registró ya 3.444 consultas por las afecciones respiratorias adultas y pediátricas; este año las consultas solo llegaron a 351 en ese mismo período; esto representa una disminución del 1.000% de las consultas ", agregó.
El Gobierno paraguayo confirmó el 21 de mayo 836 casos de COVID-19 y 11 personas fallecieron.
Paraguay mantiene a raya la cantidad de positivos detectados durante toda la pandemia, aunque en las últimas semanas vio incrementar los registros con casos provenientes de Brasil, donde la situación parece fuera de control.
El 4 de mayo, Paraguay inició la fase 1 de la cuarentena inteligente, dejando atrás el aislamiento total obligatorio fijado por el COVID-19, etapa que será aplicada hasta el 25 de mayo.
En esta fase algunos sectores económicos pueden retomar sus actividades bajo "estricto" cumplimiento del protocolo sanitario.
El Gobierno prevé la aplicación de sanciones ante el incumplimiento de las disposiciones establecidas.