El museo de Auschwitz publicó un tuit con la foto de un checo preso asesinado en el campo de concentración. Una de las primeras respuestas fue la de Pedro Castaño García, director de Parques Regionales de la Comunidad de Madrid.
"Remember Stalin Too" —Recordar también a Stalin—, sugirió el funcionario en su tuit.

Aparentemente, con su comentario, García Castaño llamó al museo de las víctimas del nazismo a que también hable de los crímenes de la época de Stalin en la URSS.
Su publicación generó la indignación de los usuarios que le recordaron que fue precisamente el Ejército Rojo el que liberó el campo de concentración de Auschwitz en enero de 1945.
Por supuesto que hay que recordarlo, la URSS liderada por Stalin, liberó el campo de Auschwitz el 27 de enero de 1945
— Alvaro Carazo (@alvarocarazo346) May 17, 2020
Cuando se entere de quién liberó #Auschwitz le explota la cabeza. pic.twitter.com/KnivMC1FdP
— Gonçal Abellà (@GonzaloAbellan) May 17, 2020
Otros usuarios se sintieron avergonzados por la declaración del funcionario y le aconsejaron aprender historia.
Remember.
— Juan Miguel Garrido (@Juanmi_News) May 17, 2020
Remember.
El campo de exterminio nazi Auschwitz-Birkenau, liberado por los soldados SOVIÉTICOS.
Háganos un favor y deje de cobrar un sueldo público. Da usted mucha vergüenza. pic.twitter.com/fp5mKkf7k6
Al ver la reacción de las redes, Castaño García eliminó el tuit. Asimismo, intentó justificarse. Declaró que condena todos los regímenes que ocasionaron millones de muertes e hizo referencia a la polémica resolución del Parlamento Europeo 2019/2819 RSP que afirma que la Segunda Guerra Mundial estalló a causa del Pacto Ribbentrop-Mólotov (agosto de 1939) entre la Alemania nazi y la URSS.
Soy demócrata. Condenaré todos los regímenes que ocasionaron millones de muertes, fueran éstos fascistas, comunistas o totalitaristas. Resolución del Parlamento Europeo 2019/2819 RSP pic.twitter.com/1iDT8H47mx
— PEDRO CASTAÑO GARCÍA (@pkas1111) May 17, 2020
Además, pidió disculpas por sus palabras.
"Pido disculpas. Pensé que contestaba a un retwitt de una persona, y lo hacía en la linea de la Resolución del Parlamento Europeo que condena todos los holocuastos (2019/2819 RSP). Lo siento de veras", explicó en Twitter.
Pido disculpas. Pensé que contestaba a un retwitt de una persona, y lo hacía en la linea de la Resolución del Parlamento Europeo que condena todos los holocuastos (2019/2819 RSP). Lo siento de veras. pic.twitter.com/C5D8Bvp2nO
— PEDRO CASTAÑO GARCÍA (@pkas1111) May 17, 2020
El campo de concentración Auschwitz fue liberado el 27 de enero por el primer frente ucraniano del Ejército Rojo de la Unión Soviética. Fue el mayor campo de exterminio de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Cerca de 1,3 millones de personas fueron deportadas a Auschwitz. Se cree que 1,1 millones murieron en el lugar.