"Tenemos que lamentar el fallecimiento de nueve personas producto del coronavirus, lo que significa que llegamos a un total de 216 víctimas desde que comenzó la pandemia", afirmó el ministro desde la sede de Gobierno, el palacio de La Moneda.
Además, detalló que se registraron 520 nuevos casos de COVID-19 positivo, alcanzando un total nacional de 14.885 personas infectadas.
El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó en la misma conferencia el primer deceso de un profesional de la salud por coronavirus, una trabajadora de un centro asistencial en La Araucanía (sur) que estuvo más de 30 días hospitalizada.
El 3 de marzo se confirmó en Chile el primer caso de COVID-19, el 19 del mismo mes comenzó a regir el estado de catástrofe en todo el territorio nacional, se cerraron las fronteras para extranjeros no residentes, se prohibieron los eventos de más de 50 personas y se decretó toque de queda nocturno.
A finales de 2019, China informó de un brote de neumonía en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei (sudeste), causado por una nueva cepa de coronavirus llamada SARS-CoV-2.