"En concordancia con la extensión de la cuarentena total dispuesta por el Gobierno Nacional mediante el decreto N° 3537, se prorroga la medida de cierre de fronteras y aeropuertos hasta el domingo 26 de abril de 2020", afirmó el Ministerio del Interior en un comunicado publicado en su página web.
Por el momento hay 13 puestos de control migratorio habilitados para el ingreso del personal encargado del transporte de bienes y mercaderías, así como para el registro de salida del país de ciudadanos extranjeros y de connacionales.
Los inspectores migratorios tienen a su cargo el registro y control de los connacionales cuyos ingresos han sido autorizados de forma gradual por el Centro de Coordinación Interinstitucional, que es la única instancia encargada de aprobar la entrada de connacionales al territorio nacional, con carácter excepcional, por razones humanitarias y/o situaciones de vulnerabilidad.
Para frenar la expansión del nuevo virus, que empezó a propagarse a fines de 2019 desde la ciudad china de Wuhan, el Gobierno paraguayo impuso confinamiento total.
La medida restringe la movilidad de personas y vehículos, con excepciones para el sector financiero, el de provisión de servicios, el personal de la salud y el de prensa, entre otros.
Hospitales de contingencia por COVID-19
El Gobierno de Paraguay inauguró uno de los dos hospitales de contingencia previstos para atender a pacientes del nuevo coronavirus, el cual fue construido en 25 días, informó el Ministerio de Salud.
"El Gobierno Nacional cumple en tiempo récord con uno de los dos hospitales previstos para enfrentar la pandemia de COVID-19", indicó la secretaría de Estado en un comunicado.
Son 100 nuevas camas para pacientes del Sistema de Salud Pública y 36 para personal de blanco (médicos y personal de salud), en la sede del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente.
La obra costó 5.924.886.931 guaraníes (914.464 dólares).
En Paraguay hay 208 casos confirmados de COVID-19 y ocho fallecidos, informó este 21 de abril el Ministerio de Salud.