Actualmente no existe una respuesta definitiva a esta pregunta, pero los científicos coinciden en que una persona se vuelve inmune al virus tras recuperarse, aunque sea temporalmente.
Según el profesor de inmunología de la Asistencia Pública de los Hospitales de Marsella (Francia) Eric Vivier, el cuerpo humano es capaz de desarrollar una respuesta inmunitaria al virus. De hecho, este tiene memoria, lo cual le ayuda a evitar la contracción repetida de la enfermedad.
Una de las evidencias de ello es un estudio llevado a cabo con los pacientes que superaron la enfermedad en Shanghái. Según el artículo la mayoría de ellos generó anticuerpos en un plazo de entre 10 y 15 días tras el inicio de la enfermedad.
Los datos sobre las enfermedades similares a la COVID-19 también son limitados, pero aun así se pueden extrapolar algunas conclusiones a partir de ellos. Así, los individuos que superaron el SARS desarrollaron una respuesta inmunológica que los mantuvo a salvo durante un promedio de entre dos y tres años, destacó el doctor Francois Balloux, de la University College de Londres.
"Es posible volverse a contagiar, pero la cuestión es: ¿después de cuánto tiempo? Lo sabremos de manera retroactiva", explicó Balloux.
¿Alguien ha vuelto a contraer el coronavirus?
Sin embargo, Frederic Tengy, investigador del Instituto Pasteur de Francia, desestimó los resultados de este estudio debido a la metodología empleada para llevarlo a cabo. Además, se informa de que en Corea del Sur hubo varios pacientes que se curaron del coronavirus y volvieron a dar positivo en las pruebas.
Pero en este caso Balloux se muestra escéptico, ya que podrían darse distintas situaciones. Así, podría tratarse de un error de las pruebas administradas a estos pacientes o de una forma crónica de la enfermedad que permanece en el organismo de manera asintomática.
Al mismo tiempo, la actriz colombiana Danna García, que previamente contrajo la enfermedad y se curó de ella en Madrid, reveló en sus redes sociales que ha vuelto a dar positivo. De resultar ser cierto, este caso podría implicar que los pacientes curados efectivamente pueden volver a contraer la enfermedad.