A pesar de la medicina gratuita y del alto nivel de desarrollo sanitario, periódicamente se produjeron brotes de enfermedades infecciosas peligrosas en la URSS. Las epidemias, muchas veces mantenidas en secreto para no alarmar a la población, eran combatidas con la ayuda de un importante aliado: los carteles.
En esta galería, recordamos algunos de los carteles soviéticos sobre higiene y estilo de vida saludable, cuyas recomendaciones, en su gran mayoría, siguen siendo actuales a día de hoy.
"Después del trabajo, ¡báñese!", dice este cartel sobre la importancia de la higiene personal.

1/17
"Después del trabajo, ¡báñese!", dice este cartel sobre la importancia de la higiene personal.
En este cartel se recomienda lavarse las manos antes de comer para evitar infecciones intestinales.

2/17
En este cartel se recomienda lavarse las manos antes de comer para evitar infecciones intestinales.
En este póster se habla de la importancia de ventilar las habitaciones para evitar enfermedades.

3/17
En este póster se habla de la importancia de ventilar las habitaciones para evitar enfermedades.
Este cartel recomienda condicionar el cuerpo para evitar enfermarse.

4/17
Este cartel recomienda condicionar el cuerpo para evitar enfermarse.
Acá, la recomendación es tomar baños de vapor.

5/17
Acá, la recomendación es tomar baños de vapor.
Muchos carteles recomendaban lavarse las manos para evitar dolencias.

6/17
Muchos carteles recomendaban lavarse las manos para evitar dolencias.
Este otro cartel soviético también subraya la importancia de la higiene de manos.

7/17
Este otro cartel soviético también subraya la importancia de la higiene de manos.
En este cartel se recomienda: "No lleve a la boca vasos, cucharas, tenedores, colillas, etc. de otra persona".

8/17
En este cartel se recomienda: "No lleve a la boca vasos, cucharas, tenedores, colillas, etc. de otra persona".
Para no contagiarse del cólera, la recomendación era vacunarse.

9/17
Para no contagiarse del cólera, la recomendación era vacunarse.
Durante un brote de enfermedades infecciosas, este cartel instó a los ciudadanos a renunciar a los apretones de manos.

10/17
Durante un brote de enfermedades infecciosas, este cartel instó a los ciudadanos a renunciar a los apretones de manos.
"Gracias, doctor", dice este cártel de agradecimiento a los médicos.

11/17
"Gracias, doctor", dice este cártel de agradecimiento a los médicos.
© AdminEn este póster se pone de relieve que, además de contagiar enfermedades, la falta de higiene de manos puede llevar, incluso, a la muerte.

12/17
© Admin
En este póster se pone de relieve que, además de contagiar enfermedades, la falta de higiene de manos puede llevar, incluso, a la muerte.
En este cartel soviético se habla de la importancia de la higiene en la prevención de la disentería en bebés.

13/17
En este cartel soviético se habla de la importancia de la higiene en la prevención de la disentería en bebés.
Además de mantener la higiene, la práctica de deportes también era ampliamente recomendada para mantener una buena salud.

14/17
Además de mantener la higiene, la práctica de deportes también era ampliamente recomendada para mantener una buena salud.
En este cartel soviético se hablaba de la lucha contra la fiebre tifoidea.

15/17
En este cartel soviético se hablaba de la lucha contra la fiebre tifoidea.
"Las manos sucias son una fuente de infecciones. Lávese las manos después del trabajo y antes de comer", reza este cartel.

16/17
"Las manos sucias son una fuente de infecciones. Lávese las manos después del trabajo y antes de comer", reza este cartel.
Los carteles también se dirigían a los niños: "Lávense las manos antes de comer y no coman frutas sin lavar".

17/17
Los carteles también se dirigían a los niños: "Lávense las manos antes de comer y no coman frutas sin lavar".