Ante el parón provocado por las restricciones de movimiento y las cuarentenas que los Gobiernos de todo el mundo han impuesto, las empresas han recurrido a una manera alternativa de recabar información sobre cómo está afectando la pandemia a la industria y el comercio.
La logística está detenida por todo el mundo: camiones en Europa atrapados en esperas eternas, toques de queda en Guatemala y Honduras que ralentizan los envíos de café o azúcar que puede quedar atrapado en la India debido a que los puertos y los molinos no están en funcionamiento...
Orbital Insight, una compañía californiana especializada en el análisis de macrodatos, usa satélites, drones y globos para, en combinación con sistemas de geolocalización, registrar lo que ocurre en la superficie de la Tierra. Algo así emerge como la solución perfecta a los problemas logísticos de este complicado período.
"Estamos ayudando a que responsables de cadenas de suministros, instituciones financieras y agencias gubernamentales encuentren la respuesta a preguntas que nunca pensaron que tendrían que hacerse", dice el fundador y director ejecutivo de la compañía, James Crawford.
Por su parte, Unilever NV, que cuenta con Orbital para mejorar la trazabilidad de las materias primas a lo largo de sus cadenas de suministro, está utilizando tecnología como rastreadores y la inteligencia artificial para monitorear millones de entregas.
"Se trata de si puedo obtener mis materias primas, si tengo suficiente gente para dirigir mis fábricas y si los camiones pueden conducir a través de los países para entregar las mercancías. Puedes sentarte y esperar hasta que suceda, pero entonces normalmente es demasiado tarde", comenta el jefe de cadena de suministro de Unilever, Marc Engel, citado por Bloomberg.