150 empleados de diferentes aéreas de la compañía han trabajado durante días para dar con el modelo exacto, después de crear hasta 13 prototipos. La clave está en el limpiaparabrisas, del que han adaptado su motor para fabricar un respirador de máxima calidad, que también lleva piezas de coche como engranajes o los ejes de la caja de cambios. Su nombre es OxyGEN, diseñado en colaboración con Protofy.XYZ.
El respirador, con más de 80 componentes electrónicos y mecánicos, está siendo sometido en estos momentos a un test de larga duración dentro del proceso de homologación. No obstante, el aparato ya fue testado con éxito en los hospitales Clínic de Barcelona y Germans Trias i Pujol de Badalona.

Según Seat, el proyecto ha salido adelante en muy poco tiempo gracias al compromiso de los empleados y de la directiva, siempre pendientes de ayudar al sistema sanitario desde que empezó la crisis del coronavirus.
"La motivación de todas las personas que participamos en este proyecto es ayudar de la manera que nosotros sabemos, que es fabricar en serie un equipo, esta vez para salvar vidas", asegura Nicolás Mora, del área de Producción de la planta de Martorell.
Una iniciativa en la que han colaborado junto a Seat instituciones y empresas, como la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, la Universidad de Barcelona, el Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen de Catalunya, Bosch, Idneo o Secartys, entre otras.
Para ayudar durante la crisis del #Covid19, en #SEAT hemos colaborado con @protofy_xyz en la creación de respiradores asistidos adaptando el motor de los limpiaparabrisas https://t.co/XalNBduNWs pic.twitter.com/TD5uMum0Dx
— SEAT España (@tuSEAT) March 30, 2020
El proyecto fue bendecido por los Reyes de España, que, en una videoconferencia con la directiva, entre ellos Carsten Isensee, presidente de la compañía, quisieron agradecer a los empleados su esfuerzo y dedicación. Solidaridad que llega también a otros fabricantes de automóviles. Es el caso de Antolín, que produce batas y pantallas protectoras en su centro de Valladolid, o Ford, cuyas impresoras 3D elaboran 300 máscaras de protección facial diarias para los sanitarios.
Los Reyes, con el sector de la automoción. Los responsables de SEAT les han hablado sobre la fabricación de respiradores y otro material sanitario, además de la situación y perspectivas tras el #COVID19 #Launiónhacelafuerza https://t.co/cmPgdqqpdQ pic.twitter.com/fSgNwC9hJT
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) March 30, 2020