"Yo creo que es injusto decir que España ha reaccionado tarde", dijo la canciller española en una entrevista concedida a la cadena de radio suiza RTS.
En su respuesta, la jefa de la diplomacia española destacó que hasta hace apenas unas semanas estaba permitida la celebración de grandes actos no solo en España, sino "en todo el mundo", y señaló que en todo momento el Gobierno español siguió las indicaciones dadas por las autoridades sanitarias.
"Si miramos a lo que ha hecho España, podemos ver que se han seguido las indicaciones de autoridades expertas como la Organización Mundial de la Salud", señaló.
El discurso de González Laya incidió en destacar "a día de hoy, cuando se mira la progresión del virus, podemos ver que hay un problema de transmisión rápida", pero recordó que en un primer momento las autoridades sanitarias no supieron prever este rápido avance de la enfermedad a nivel global.
En ese aspecto, la jefa de la diplomacia española afirmó que la propuesta de los países del sur para una emisión de deuda conjunta respaldada con la solvencia de todos los países europeos no es una petición de "caridad" sino un llamamiento a la "solidaridad" ante un problema que afectará a todos.
Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, España acumula ya 110.238 personas contagiadas con el coronavirus y 10.003 fallecimientos por el COVID-19, lo que le convierte en el tercer país con mayor número de afectados y en el segundo en muertes, solo por detrás de Italia.