Con motivo de este aniversario, Sputnik recoge los hechos más interesantes sobre este tanque.
La sorpresa para todos
En su época, el primer ministro del Reino Unido, Winston Churchill, declaró que hubo tan solo tres grandes armas en la Segunda Guerra Mundial: el cañón británico Mk-1que se instalaba en muchos barcos de línea, el avión alemán Messerschmitt Bf 109 y el tanque soviético T-34.
"¡Si bién sé quién y cómo produjo las primeras dos armas, no tengo ni idea de cómo nació este tanque milagroso!", exclamó un día el político británico.
El T-34 fue desarrollado por el constructor Mikhail Koshkin y sus auxiliares Aleksandr Morozov y Nikolái Kuchérenko entre 1937 y 1940. Los trabajos se llevaron a cabo en la planta soviética №183 situada en la ciudad ucraniana de Járkov. Este blindado fue aprobado para el servicio en el Ejército rojo antes de que la primera versión del tanque estuviese lista entre enero y febrero de 1940 para pasar las pruebas, recordó el ingeniero y constructor Dmitri Kolmakov, de la oficina de diseño UKBTM, que forma parte de la corporación Rostec.
Tras haber finalizado todos los ensayos, dos T-34 marcharon 1400 kilómetros, cubriendo la ruta Járkov-Moscú-Járkov, para ser presentados al secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, Iósif Stalin. Stalin vió el tanque el 17 de marzo y ya el 31 de marzo este se fabricaba en serie. Según un testigo tras haberlos visto el comandante en jefe del Ejército rojo exclamó:"¡Será la golondrina de nuestras fuerzas acorazadas!". Se trataba de un augurio que posteriormente se cumplió en las batallas libradas contra la Alemania nazi.

El mejor de su clase
El T-34 no solo dio fama a Koshkin, también fue su causa de muerte. La primera marcha del acorazado resultó fatal para el constructor soviético de 41 años. El ingeniero ayudó en una oportunidad a sacar el tanque del agua fría, lo que le causó una neumonía que lo llevaría a su muerte el 26 de septiembre de 1940.
"La sencillez del diseño del T-34 dio oportunidad al país de contar en el peor momento no solo con un tanque [eficaz], sino tener un gran número que superaría al de los blindados enemigos", recordó un día Morozov, quien dirigió la modernización del T-34 tras la muerte de Koshkin.
A continuación, puedes conocer las características técnicas más importantes con las que podría contar el tanque soviético:
- las dimensiones (longitud, anchura, altitud) 5,92 × 3 × 2,41-2,72 metros;
- la masa de entre 25,6 y 32 toneladas;
- la velocidad máxima sobre una autopista 54 km/h;
- el grosor del blindaje de hasta 54 milímetros en las versiones del 1940 y de hasta 90 milímetros de la torreta en los modelos del fin de la Gran Guerra Patria;
- el motor B-2 con potencia de 500 caballos.
El T-34 se convirtió en el mejor tanque de su época gracias a la sencillez de su diseño, que permitía producirlos en masa y mantenerlos sin tardar mucho tiempo. A comienzos de la guerra, el cañón F-34 de 76,2 milímetros con el que contaba el tanque fue el más potente entre los que se instalaron en los blindados de la misma clase.
"El F-34 tenía un mayor alcance y mayor penetración de blindaje. Debido ello, a pesar de tener varios defectos, el T-34 tomó por sorpresa al enemigo, empujando a la Alemania nazi a activar los trabajos para crear un antídoto digno", recordó el presidente de la UKBTM, Andréi Térlikov.

Un largo camino de modernización
En 1944, la URSS lanzó la producción en serie de la versión modificada T-34-85. Este modelo obtuvo otra torreta, un blindaje más sólido y un cañón de 85 milímetros, que le permitió participar en duelos con los tanques alemanes Tiger y Panther libradas a largas distancias. Una protección diferenciada en combinación con una forma inusual de de los elementos de blindaje y una altitud pequeña convirtieron al T-34-85 en un blindado invulnerable en los campos de combate del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Las soluciones utilizadas en el diseño de esta versión aseguraron el balance entre su movilidad y su protección, así como determinaron posteriormente las principales tendencias en el desarrollo de la construcción mundial de tanques. Koshkin y sus colegas fueron los primeros en prever cómo serían los combates de la Gran Guerra Patria y como debería ser un tanque apto para librarlos, opinó un día Serguéi Maev, exdirectivo del Ministerio de Defensa de Rusia.
En total, la URSS produjo 84.000 tanques de distintas modificaciones que se pusieron al servicio en 46 países del mundo. Además, el T-34 sirvió de base para construir las piezas de artillería como Su-122, Su-85 y Su-100. Los constructores soviéticos también desarrollaron sobre su chasis el tanque OT-34.
Hasta la fecha, los tanques T-34-85 continúan en servicio en el Ejército de Vietnam, cumpliendo una misión muy importante: protegen las costas de este país asiático. La siguiente grabación publicada en Twitter muestra a la perfección cómo lo hacen. Una vez que suene la alarma, los soldados vietnamitas de las tropas costeras ocupan sus posiciones y abren fuego contra los buques, las lanchas y los vehículos blindados anfibios que se acercan desde el mar.
Others: "Vietnam seems to retain lots of World War II-era armored vehicles like T-34 and SU-100 but can they actually run?"
— Lee Ann Quann (@AnnQuann) March 28, 2020
Me: "Run? They can even shoot"
A T-34/85 of Vietnam People Army firing its main gun in one of the times it's taken out of storage for a spin. pic.twitter.com/f4yxZTlGA0
En el vídeo se ve que el tanque fue profundamente modernizado: recibió nuevas orugas mientras que su operador mecánico obtuvo un aparato de visión nocturna y un radar más contemporáneo. Según varios datos, Vietnam utiliza una media centenas de los T-34-85 y varias decenas de los obuses autopropulsados Su-100 construidos sobre la base del tanque soviético.