Las imágenes de la órbita tomadas por el satélite Landsat 8 muestran que en agosto de 2014 de San Rafael fluía un rico caudal. En marzo de 2020, solo quedaban rocas desnudas en el sitio de la cascada que antes tenía 150 metros de altura.

Según los científicos de la NASA, la cascada en el cruce de la cordillera de los Andes y la cuenca del Amazonas dejó de fluir a principios de febrero de 2020. Un enorme embudo apareció en el río Coca unos metros antes de la cascada, que desvió el curso del agua.
El dia de hoy domingo 02 de febrero de 2020 quedará grabada en la memoria de los turistas nacionales y extranjeros que nuestra #CascadaSanRafael colapsó. La cascada era considerada la más grande del #Ecuador pic.twitter.com/XR5P5QLGSs
— Guido Calderón (@GuidoCalderonEC) February 3, 2020
Ahora el agua se ha dividido en tres corrientes separadas y fluye por las suaves pendientes. No se pueden ver desde plataformas de observación cerca de San Rafael.
Los investigadores estadounidenses creen que tres corrientes pueden estar causando erosiones y cambiando la topografía de este valle de Ecuador.
"El Ministerio de Turismo de Ecuador no planea reconstruir el lecho del río ni restaurar San Rafael. La cascada ahora es parte de la historia", concluyen en la NASA.