"La afectación directa que han tenido los sectores comerciales y productivos pasa de los 1.000 millones de dólares", dijo Ontaneda a la cadena televisiva pública EcuadorTV.
Al momento, rige en todo el país un toque de queda entre 14:00 y 05:00 hora local (19:00-10:00 GMT), lo cual ha afectado incluso a sectores exentos de cumplir la medida, entre los que constan los de alimentos y exportaciones, indicó Ontaneda.
El ministro precisó que desde el primer día de la emergencia, el Gobierno se mantiene en constante coordinación con los sectores afectados para "mantener la producción al mínimo sin parar las operaciones".
A pesar de ser mínima, esa fuerza productiva permite garantizar la seguridad alimentaria y está empujando a todo el país, destacó Ontaneda.
De acuerdo con la información oficial, las empresas ecuatorianas están cumpliendo los protocolos y medidas de bioseguridad dispuestas por el Gobierno para garantizar la salud de los empleados que laboran en estos sectores prioritarios.
"No podemos romper ese cordón umbilical con la parte productiva, sería un suicidio para el Ecuador hacerlo", agregó el ministro.
Según Ontaneda, una vez que pase la emergencia sanitaria, el Gobierno se ocupará de dar respuestas estructurales a los sectores productivos.
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría Nacional de Riesgos, Ecuador registró 1.211 casos positivos de COVID-19 y 29 muertos.