"Hemos llamado y llamamos a EEUU a renunciar a la práctica inhumana de imponer sanciones unilaterales contra Irán que experimenta en la actual propagación del coronavirus la escasez severa de medios para resolver las tareas urgentes en la esfera de Sanidad", dijo Riabkov citado por el Ministerio de Exteriores.
"Sin embargo, oficiales estadounidenses, entre ellos funcionarios bastante altos no desdeñan distorsionar este hecho indiscutible al perseguir sus propios objetivos geopolíticos", subrayó el diplomático.
A principios de marzo, el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que EEUU quiere ayudar a Irán a combatir el COVID-19, y lo único que Teherán tenía que hacer era pedírsela.
Teherán rechazó la "hipócrita" propuesta de ayuda de Washington y señaló que la presión económica de EEUU limita las posibilidades de Irán de comprar fármacos y equipos médicos.
Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus, SARS-CoV-2, detectado en la ciudad china de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, a finales de 2019.
A lo largo del mundo se han registrado más de 277.000 casos de infección, incluidos más de 11.500 decesos. Poco menos de 90.000 personas se recuperaron, según cálculos de la Universidad Johns Hopkins.
Irán registró más de 20.600 contagios del coronavirus, más de 1.500 personas fallecieron, mientras que más de 7.600 se recuperaron.